Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Nacionales

PROVINCIAS MEJORARON CUENTAS DE 2018 CON EL ATRASO SALARIAL COMO FACTOR CLAVE

Publicada: 08/01/2019 3:48 AM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

El aumento de la inflación y los magros incrementos salariales impactaron positivamente en las cifras del sector público. Lograron reducir el gasto público.

La pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores se dio en casi todos los ámbitos de la economía durante 2018. El aumento de la inflación y los magros incrementos salariales impactaron negativamente en el poder adquisitivo, en particular si hablamos de los empleados públicos. Dentro de las arcas provinciales, este golpe al bolsillo tuvo un efecto opuesto: el atraso en el valor del salario fue un factor clave para reducir el gasto y mejorar las cuentas.

Un estudio realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) determinó que el retraso en el sueldo del sector público permitió a las gobernaciones mejorar los números y disminuir el impacto del gasto público en el PBI.

“El gasto que las provincias realizan en pago de sueldos y retribuciones es el más relevante, ya que promedia un 50%. Este importante peso del gasto en personal hace que variaciones reales de los salarios o de la planta de personal impacten de manera significativa en el total del gasto provincial”, sostuvo el informe del instituto.

En ese sentido y en base a datos oficiales, señalan que en 2017 el gasto en personal del total de las provincias para el tercer trimestre representó el 5,82% del PBI, mientras que para el año pasado se redujo al 5,32%. De esta manera, la caída sobre el peso del gasto fue del 0,52% en apenas 12 meses.

“El año 2018 fue un año de pérdida de poder adquisitivo del salario, dado que los salarios nominales se incrementaron por debajo de la inflación. Si se analiza el comportamiento de los salarios del conjunto de provincias, se aprecia que crecieron en términos nominales un 21,7% entre los 9 meses de ambos años. Descontada la inflación del período, se obtiene una caída real del 6% anual. En síntesis, el poder de compra de la masa salarial del conjunto de provincias se redujo un 6% anual entre ambos años”, afirma el IARAF.

Por tal motivo, consignan que “dado que la planta física de personal no debe haber registrado variaciones significativas entre 2017 y 2018, la mayor parte de la caída debe atribuirse a una merma de salarios reales”.

De acuerdo a un desglose realizado por la Subsecretaría de Relaciones con Provincias, del Ministerio del Interior, las provincias con mayores caídas en valores reales fueron Chubut con el 13,8%, Misiones con el 12,9%, Tierra del Fuego con el 12,5% y Santa Cruz con el 10,9%.

Por otro lado, en el extremo opuesto se encuentran las provincias que acompañaron los salariales en base a la inflación. Es el caso de Neuquén, San Juan y Corrientes de 0,5%, 0,4% y 0,1%, respectivamente.

Desde IARAF señalaron que al menos hasta septiembre “el atraso salarial jugó un papel clave en la reducción del gasto público provincial” y por lo tanto en “un mejor resultado fiscal”. Sin embargo, los próximos meses también serán concluyentes para el año que pasó y para el corriente ya que deberá analizarse cuánto del atraso salarial se recupera. (ámbito.com)

 

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

MASSA: “VAMOS A SER DUROS CON LOS IMPORTADORES QUE SE AFANARON RESERVAS”

18/08/2022

PESE A LOS TARIFAZOS, LA CANTIDAD DE CORTES DE LUZ SUBIÓ 59% DESDE QUE ASUMIÓ MACRI

04/02/2019
Nacionales

EL PERONISMO SE PARTIÓ Y EL GOBIERNO CONSIGUIÓ LA SUSPENSIÓN DE LAS PASO EN DIPUTADOS

06/02/2025

EL FMI DICE QUE ESTÁ DISPUESTO A NEGOCIAR CON ALBERTO DURANTE LA TRANSICIÓN

08/11/2019
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos