Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Economia

BRUTAL: LA INFLACIÓN DE DICIEMBRE FUE DEL 3,1% Y EL ACUMULADO ANUAL CERRÓ EN 47,8%

Publicada: 08/01/2019 11:01 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

No se había registrado un acumulado similar desde 1991. El salario real cayó un 17,3%, lo que significó la baja más profunda desde la crisis de 2001/2002. Así lo denunciaron los gremios a través del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET).

El costo de vida de los trabajadores sindicalizados aumentó 3,1% en diciembre y acumuló un alza del 47,8% en 2018, según el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET).

La inflación acumulada en 2018 fue la más alta registrada desde 1991, superando a la del 2002, que fue del 41%.

Explicaron que todos los ítems de la canasta subieron por encima del 40% en 2018, excepto “Indumentaria y Calzado” y “Educación”, que avanzaron 33,5% y 32%, respectivamente.

Nicolás Trotta, Rector de la UMET, dijo que el 2018 será recordado como el “peor año económico desde 2002”. La devaluación del peso fue la más profunda desde ese año, y la suba de la pobreza, estimada en 7 puntos, fue la más pronunciada desde entonces.

“A su vez la inflación fue la más alta no sólo desde 2002, sino desde 1991, años en los que, además, Argentina estaba sumida en una profunda crisis económica y social”, sostuvo.

La inflación de diciembre en el rubro “Esparcimiento” fue del 7,4%, por la suba en precios de hoteles ante las vacaciones.

El rubro Salud aumentó un 7% por alzas en prepagas. Equipamiento y mantenimiento del hogar subió un 3,9%, seguido de Indumentaria y calzado con un 3,1%.

Sobre el poder adquisitivo, entre noviembre de 2015 y diciembre de 2018, el salario real cayó 17,3%, lo que significó la baja más profunda desde la crisis de 2001/2002.

“Durante todo el año pasado, el poder adquisitivo cayó todos los meses desde enero sin haber encontrado aún un piso. Gracias a la reapertura de paritarias, es probable que en los próximos meses se recupere parte de lo perdido, aunque resulta difícil prever volver a los niveles de 2017”, dice el informe. (infonews)

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

SALARIOS PAGARÁN GANANCIAS DESDE $38.300EN 2019

07/12/2018

EXPORTACIONES DEL CAMPO: RETENCIONES A LA SOJA SUBEN AL 33%

03/03/2020
Economia

SÓLO UNO DE CADA CINCO ARGENTINOS SE TOMA VACACIONES: UN ESTUDIO CONFIRMA LA MALA TEMPORADA PARA EL TURISMO

26/01/2025

POR LOS PRECIOS BAJOS Y LOS ALTOS COSTOS, LA LECHERÍA DE ENTRE RÍOS CONTINÚA EN PICADA

29/10/2018
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos