Lo hizo mediante la presentación de un Proyecto de Resolución, explicando que afecta gravemente las finanzas municipales y la continuidad de obras presupuestadas con esos recursos. Pidió la intervención del Gobernador Bordet para reclamar la eliminación de esa norma. El Presidente del Bloque de Cambiemos defendió la decisión del macrismo. ESCUCHE QUE EXPRESA EL PROYECTO.
Audio Proyecto Repudio Eliminacion Fondo Federal Solidario (Duración 04´31″)
Presidida por la Concejal Soldedad Romero, quien reemplaza por estos días a Rubén Wetzel en el Concejo Deliberante local; se realizó este miércoles una nueva sesión ordinaria, a la que acudieron 9 de los 11 ediles que integran el cuerpo.
Uno de los puntos principales del temario tuvo que ver con la presentación de un Proyecto de Resolución del Bloque oficialista, en el que se repudia el D.N.U. N° 756/18, del Gobierno Nacional, que eliminó la coparticipación impositiva por la comercialización de la soja a las provincias y municipios, conocida con el nombre de Fondo Federal Solidario, instituido en la primera gestión de gobierno de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner.
En el proyecto, en uno de sus párrafos manifiesta “que los ingresos de esta partida son un ingreso legítimo de los municipios, destinados directamente a la obra pública local y adquisición de bienes”, y agrega que “agrava la situación la unilateralidad y arbitrariedad de la medida, que no contó con ningún consenso previo, afectando los presupuestos municipales que habían sido diseñados y aprobados teniendo en cuenta ingresos importantes provenientes de este fondo”.
Según se expresó en el texto del proyecto “a Federal le significará la perdida de aproximadamente 8 millones anuales, representando un perjuicio económico y social para nuestra ciudad de gran magnitud”; reclamando al Poder Ejecutivo nacional que deje sin efecto el Decreto de Necesidad y Urgencia que elimina el Fondo Federal Solidario, y restablezca el envío de los fondos a los gobierno municipales; además de solicitarle al Gobernador de Entre Ríos que interceda en representación de los gobiernos municipales, “a los fines de la defensa de las economías locales”. Antes de que el texto fuera girado al Concejo en Comisión, el presidente del Bloque de Cambiemos, Jorge González, respaldó la decisión de Macri de eliminar el Fondo Federal Solidario, y aclaró que el gobierno entrerriano estaba en conocimiento de que esto sucedería.
Otros temas:
En la misma sesión ordinaria ingresó un Proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo Municipal, para la homologación de un convenio con la Escuela de Educación Integral N° 13, el que fue girado a la Comisión de Higiene, Moralidad y educación.
También ingresaron notas de docentes y alumnos de la Escuela de Gestión Privada D 203, de una vecina solicitando subdivisión de inmueble, y una carta documento reprochando una reciente determinación del HCD sobre una cuestión similar; las que fueron giradas a la Comisión de Hacienda y Finanzas y al Concejo en Comisión, respectivamente.
Otros dos Proyectos de Resolución fueron presentados por el Bloque del PJ. Uno de ellos destinado a instituir la colocación de un monumento al Bombero Voluntario; y el otro adhiriendo a la Declaración de Interés Provincial de la reactivación del Ferrocarril General Urquiza. El primero girado a la Comisión de Obras y Servicios Públicos, y el otro al Concejo en Comisión.
(Federal al Día)