La Fiesta de Disfraces y el recital de Calamaro fueron las principales atracciones. «Los argentinos nos siguen eligiendo», sostuvo el intendente de Paraná.
La ocupación hotelera promedio fue del 98,5% durante este fin de semana largo en Paraná. Las atracciones centrales fueron el recital de Andrés Calamaro, al cual asistieron cerca de 9.000 personas, y la Fiesta de Disfraces, que concentró unos 50.000 jóvenes de distintos puntos del país.
“Cada fin de semana largo muestra el enorme trabajo de toda una ciudad que se propuso crear una de las mejores agendas de eventos en la región. Las plazas hoteleras llenas indican que los argentinos nos siguen eligiendo. Sabemos que muchos vuelven y todos nos recomiendan, un reconocimiento que agradecemos y nos impulsa a seguir en este camino”, señaló el intendente Adán Bahl.
Desde el viernes la ciudad registró un intenso movimiento, incluso hubo que derivar visitantes a localidades cercanas. Destacaron el «trabajo conjunto y estratégico» del Municipio junto a las instituciones que integran el Ente Mixto Paraná Turismo (Empatur) y al sector privado local.
“El turismo es una de las industrias que más empleo genera en la ciudad. Por eso desarrollamos un plan con infraestructura, servicios y también estratégico con el sector privado, para transformar a Paraná en un gran destino para los visitantes y también con muchas propuestas para los vecinos”, concluyó Bahl.
La ciudad fue sede de dos eventos importantes. Uno fue la presentación del cantautor Andrés Calamaro, quien brindó un show en el escenario montado en el Estadio Mundialista de Softbol. Desde el municipio destacaron que hace unos 20 años que en Paraná no se realizaba un show de un artista popular tan grande, por fuera de lo que es la Fiesta de Disfraces o la Fiesta del Mate.
Por otra parte, se desarrolló la 23ª edición de la Fiesta de Disfraces, la segunda del año 2022, en el predio de Acceso Norte, donde unas 50.000 personas se congregaron frente a los cuatro escenarios cuya estética se basó en el tema Cyberpunk, un mundo futurista y tecnológico.
“Paraná se está posicionando muy bien como capital provincial que atrae eventos importantes y brinda servicios para los turistas. Los productores privados ven que la ciudad es un lugar para invertir y hacer cosas de calidad. Además, los artistas encuentran en Paraná una ciudad para venir, disfrutar y hacer su show en las mejores condiciones”, destacó el secretario de Coordinación Estratégica, José Claret. (unoer)