Hasta el 7 de enero tendrá lugar la 48º edición del festival de Diamante que reúne a grandes artistas y las mejores tropillas. Este jueves se realizó la apertura del escenario. Será transmitido en vivo por Elonce TV
Este jueves se dio el puntapié inicial de la gran fiesta. Se realizó la inauguración del 48º Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante.
El evento se llevará a cabo desde este jueves, hasta el 7 de enero, en el Campo Martín Fierro. Será transmitido en vivo y en directo por Elonce TV gracias a una producción en conjunto con T5 Satelital; mientras que Entre Dos Ríos estará a cargo de la producción de contenidos que serán parte de la transmisión especial que se verá desde el jueves 3 de enero a partir de la hora 22.
Costo de las entradas
Entrada General
Jueves 03: 200 pesos
Viernes 04: 300 pesos
Sábado 05: 400 pesos
Domingo 06 y lunes 07: 500 pesos
Menores (de 6 a 12 años)
Jueves 3: Gratis
De viernes a lunes: 100 pesos
Plateas
Jueves 3: Gratis (Entrada del Buen contribuyente)
Viernes 4: 200 pesos
Sábado 5: 200 pesos
Domingo 6: 300
Lunes 7: 200 pesos
Sillones: De viernes a lunes: 100 pesos
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 0343- 4981453 Interno 137.
Grilla artística – Escenario Carlos Santa María
Conducción: Pablo Markocich – Carolina Dumé
Jueves 3 de enero
Banda Municipal «Tambor de Tacuarí»
Taller Municipal de Folclore «Emovere»
Escuela de Música «Playing for Change»
Ganador Pre Diamante
Los Chamarriteros
Sueños del Norte
Grupo de Baile «Raíces Alemanas»
Yacaré Manso
Padularrosa Romero y Terruñeros
Viernes 4 de enero
Ganador Pre Diamante
Cacho Garay
Rubén Giménez
Majestuosos del Chamamé
FACUNDO TORO
Sábado 5 de enero
Ballet «Diamante Baila»
Elección de la Paisana Nacional
Las Voces de Montiel
Los del Gualeyan
Pablo Spinetti y Los del Tuyú
Los Saraluceños
JAIRO
Domingo 6 de enero
Ganador Pre Diamante
Mujeres del Litoral
Leandro Olguin
Los Tata del Chamame
Tolato Trio
LOS NOCHEROS
Lunes 7 de enero
Final de Jineteada
Ballet «Diamante Baila»
Ganador del Pre Diamante
Monchito Merlo
LOS TEKIS
Campo de Jineteada «Lisardo Gieco»
Tropillas
«Los Malacaras» de Nito Mannarino – Florencio Varela – Buenos Aires
«Del Desierto» de Cesar Lager – San Cristóbal – Santa Fe
«El Penacho» de Jorge Vallenari – Galarza – Entre Ríos
«El Relincho» de Roberto Saluzzo – Las Varillas – Córdoba
«Los Taitas» de Julio Mendizábal – Rauch – Buenos Aires
«La Bochinchera» de Marcelo Cugat – Santa Lucía – Buenos Aires
«El Entrevero» de Ángel Eclesia – Costa Grande – Entre Ríos
«La Revoltosa» de Cacho Altabe – Coronel Pringles – Buenos Aires
«El Relincho» de Ito Oggero – Virginia – Santa Fe
«Los Bonitos» de Néstor Sosa – La Plata – Buenos Aires
«La Flor del Pago» De Julio y Marcelo Saluzzo – Las Varillas – Córdoba
«La Yunta» de Roberto Leoz – Indio Rico – Buenos Aires
«La Cerda Brava» de Oreste Pergolessi – Tostado – Santa Fe
«La Amistad» de Cristian Jacobo – San Víctor – Entre Ríos
«Los Humildes» de Juan Acosta – Las Cuevas – Entre Ríos
Animadores
Chano Izaguirre – Victoria – Entre Ríos
Marcelo Pellejeros – Carmen de las Flores – Buenos Aires
Miguel Gómez – San Cristóbal – Santa Fe
Payadores
Juan Rivero – Diamante – Entre Ríos
Iván Hofsteter – María Luisa – Entre Ríos
Pedro Saubidet – San Cristóbal – Santa Fe
Fabián Giménez – María Grande – Entre Ríos
Sábado 5: Desfile de Agrupaciones Tradicionalistas
Domingo 6: Prueba de riendas (Clasificación en el Balneario Municipal «Valle de La Ensenada»)
Final: En el Campo Martin Fierro
Sábado, domingo y lunes: Entrevero de tropillas entabladas.