ACOPIAN MERCADERIA EN GALPONES: ¿ CAMBIEMOS ?: Por primera vez en la historia el municipio debió comprar $ 7 millones de pesos en medicamentos
El Intendente Enrique Cresto sorprendió hoy con una información que nos está dando cuenta de la situación que vivimos y donde estamos parados. Cresto informó que “por primera vez el municipio de Concordia debió ordenar una partida presupuestaria por un total de $ 7.000.000. de pesos para la compra de medicamentos”. Además y aunque no lo expresó DIARIOJUNIO pudo saber de fuentes bien informadas que, en absoluto secreto el municipio está acopiando mercadería para responder en un hipotético caso de crisis alimentaria teniendo en cuenta el calamitoso estado de la economía nacional y a modo de contemplar situaciones provocadas por la macro economía. Asimismo Cresto hizo un parangón entre la actual situación con la década menemista.
En cuanto a las semejanzas y diferencias entre la actual situación económica y social con los tiempos del menemismo, Cresto manifestó que en aquel momento el 1 a 1 con el dólar eran los espejitos de colores que hoy no están.
En tiempos del menemismo se utilizaba el dinero para financiar la paridad con el dólar que le servía al trabajador pues su dinero no se devaluaba, en cambio hoy, ese dinero se utiliza para financiar las Lebac que por supuesto no le llega al hombre de a pie, pero el resto es igual.
Frente a esta situación “nosotros comenzamos a reforzar la parte de Desarrollo Social, las partidas de los CDI, etc. nosotros tenemos un proceso de acá a enero. Le doy un ejemplo, este año nosotros vamos a comprar en remedios 7 millones de pesos y el municipio nunca compró remedios”, dijo en una entrevista que tuvo lugar esta mañana en el programa “Veni que te cuento” de radio Ciudadana.
El tema, prosiguió, es que muchas cosas que antes cubría la nación comienzan a transferirse a las provincias y varias otras a los municipios.
SE HACE Y NO SE DICE
Ante este estado de cosas, los funcionarios de Cresto se preparan para lo peor, a Diciembre lo ubican como un mes crítico en el que pueden ocurrir cosas que los argentinos ya hemos vivido y por esa razón se preparan por si las moscas.
DIARIOJUNIO pudo saber de fuentes bien informadas y ligadas al partido de gobierno que hay galpones en los que el municipio está haciendo acopio de mercadería por si la situación fuera de mal en peor, estar preparados.
(Diario Junio)