Desde la cárcel de Federal, Tavi Celis habría coordinado las tareas de su banda narco: El clan Celis recibió otro golpe, esta vez como proveedores de cocaína
La Policía Federal allanó en el oeste de Paraná, secuestró cuatro kilos de droga y detuvo a la exde «Tavi», un hermano y dos hombres más
Algunos barrios del oeste de Paraná volvieron a ser un shopping de droga. Los kioscos de narcomenudeo se multiplican, pero por encima aparecen siempre los mismos nombres que manejan el narcotráfico. Uno de ellos volvió a recibir un golpe de la Policía Federal: Daniel Tavi Celis, quien está preso en la cárcel de Federal, pero al parecer desde adentro seguía manejando los hilos de su organización. Hubo varios allanamientos ordenados por el Juzgado Federal de Paraná, se secuestró droga y detuvieron a cuatro personas del entorno cercano al jefe.
En horas de la noche del miércoles los patrulleros arribaron a los barrios Balbi, Antártida Argentina y La Floresta. Irrumpieron en distintos domicilios señalados como lugares de almacenamiento y venta de drogas, así como en la vivienda de Celis, donde se habrían coordinado las actividades delictivas.
Los procedimientos se desplegaron luego de una investigación que se inició a partir de la información de que Celis y Luciana Lemos, su expareja (aún casado por civil e iglesia evangélica), estaban organizando la venta de droga.
En 2016, Tavi cayó preso por un asalto en Las Cuevas (Diamante), y en 2017 fue procesado junto a su hermano Titi y otras 20 personas por liderar la banda que traficaba marihuana a gran escala en Paraná y otras localidades de la provincia, así como también en algunos barrios de Santa Fe. Esta vez, la novedad fue que incursionó en el mercado de la cocaína.
La adquirían en Buenos Aires, y la transportaban a Paraná por distintos medios. Esta semana, en las escuchas se advirtió que llegaría un cargamento de unos 12 kilos de dicha sustancia, por lo que se irrumpió en busca de la droga y las personas responsables de la maniobra delictiva. Se encontraron cuatro kilos, y no se sabe si es todo lo que tenían o si el resto tuvo otro destino.
Lemos quedó detenida. Aunque a algunos en la zona oeste de la ciudad les extrañó, otros sabían que ya hacía un tiempo que estaba vendiendo y que sus ingresos crecían. Luego de la caída de la banda de los Celis el año pasado, ella arribó al domicilio de República de Siria y manejaba la carnicería Q’ Carne, atendida por empleados. Como antes, la fachada de otro negocio que les resultaba más redituable.
También fueron arrestados un hombre conocido como Cholo, hermano de Celis por parte de la madre, Ignacio Nacho Gómez y un hombre de nacionalidad peruana que hace un tiempo se lo veía en el domicilio de Lemos.
En la investigación surgió que Celis se habría comunicado con sus familiares a través de varias líneas de telefonía celular. No obstante, todos ellos se encontraban personalmente en la Unidad Penal N° 8 de Federal, donde Tavi está alojado. Sin embargo, en esta cárcel no se llevó adelante un allanamiento en el marco de esta causa. Sí hubo ayer una requisa por parte del Servicio Penitenciario en la que incautaron cuatro celulares.
Hace unos años Lemos era cantante tropical, representada por Celis, con quien tuvo una relación complicada, con denuncias por violencia de género de por medio. Aunque se separaron, la mujer aparecía vinculada a las actividades de su ex, como el asalto por el que Celis está condenado a siete años y medio de prisión. Allí aparecía con un rol activo, pero tras el juicio abreviado no quedó implicada.
La semana pasada personal de la División Homicidios había hecho allanamientos a pocos metros de los domicilios requisados por la Federal, en los barrios Balbi y El Volcadero. Iban en busca de armas de fuego por un intento de homicidio. En una casa hallaron dos armas de fuego, y en otra 106 envoltorios de cocaína, ya que allí funcionaba un kiosco de droga, por el cual quedó detenida una joven de 20 años.
Por la cercanía, se podría pensar que el clan Celis era quien le proveía la droga, pero sonó otro nombre de peso del narcotráfico en Paraná. Lo cual evidencia que esa zona donde el movimiento de venta de droga es enorme, es un lugar disputado por distintas bandas que comercian cocaína. (www.unoentrerios.com.ar)