Federalaldia
Un paso adelante en el tiempo

TRAS 14 HORAS, SE RESTABLECIÓ EL 100 % DEL SERVICIO ENERGÉTICO

La Secretaría de Energía informó que ya regresó el servicio a casi todos los hogares y que en breve ocurrirá lo mismo en los distritos que siguen a oscuras.

Millones de usuarios en la Argentina comenzaron este domingo a tener energía eléctrica pasado el mediodía, luego del apagón generalizado que comenzó a las 7 de la mañana, pero un grupo menor tuvo que esperar casi 14 horas para lograr recuperar la luz.

Desde el Gobierno explicaron que se generó a partir de una falla del sistema de transporte desde Yacyretá, de manera automática y sin intervención humana. Cerca de las 22, la Secretaría de Energía informó que había restablecido el 100% del servicio en todo el país.

Restablecimos el suministro al 90 % de los clientes. Continuamos trabajando para reponer paulatinamente a todos los afectados en nuestra área de concesión por la falla en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI). #Edenor

Normalizamos el suministro a más del 95 % de nuestros clientes. Continuamos trabajando para restablecer el servicio paulatinamente en las próximas horas al resto de los afectados. #Edenor

«Los cortes remanentes se deben principalmente a problemas locales en estaciones transformadoras que están siendo atendidas por técnicos de las diferentes empresas, principalmente en el área Comahue», señalaban pasadas las 20 desde Energía, quienes aseguraron dos horas después confirmaron la normalidad del servicio en todo el territorio nacional.

El servicio eléctrico fue reactivado a 2,2 millones de clientes, que representan el 90% del total. Continuamos con los trabajos de normalización durante todo el día para llegar a la totalidad de los usuarios.

La interrupción se produjo a partir de las 7:07 y desde la Secretaría de Energía indicaron que se activó la recuperación del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) tras el colapso en el sistema. La secretaría de energía informó que «a las 10:45 se normalizaron unos aprox. 2000 MW de demanda, sobre una demanda prevista total de 15000 MW»

Seis horas después de iniciado el corte, Edenor puntualizó que “ya comenzó el proceso de energización desde los puntos más fuertes del sistema, las centrales hidroeléctricas Yacyretá, Chocón y Salto Grande. Transener abrió el sistema y se está energizando nuevamente para poder regularizar el servicio”.

En el área de Edenor, el suministro comenzó a normalizarse de forma paulatina en las localidades de San Isidro, Boulogne, Martínez, Loma Hermosa, San Martín, Tigre, Pilar, Las Heras, Hurlingham, 3 de Febrero, Vicente López y La Matanza.

Edesur, por su parte, precisó a las 13.20 que 700.000 personas tenían el servicio normalizado a esa hora.

Desde la empresa explicaron a la agencia Télam que «es la primera vez que pasa en el país» un corte generalizado de esta magnitud por un «colapso del sistema interconectacto de nacional», del que «no se sabe cuál fue el origen y tampoco cuándo se restablecerá completamente el servicio» porque «esta vez las empresas no somos el origen sino parte de las consecuencias».

A las 7.06 un desperfecto en la red argentina afectó el sistema interconectado dejando sin servicio todo el territorio nacional, al igual que varias provincias del vecino pais.

El masivo apagón afectó también a todo Uruguay y la zona sur de Brasil y parte de Chile. También la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE) de Uruguay confirmó en su cuenta de Twitter que a «las 7.06 un desperfecto en la red argentina afectó el sistema interconectado dejando sin servicio todo el territorio nacional, al igual que varias provincias del vecino país.