Había sido trasladado al Hospital Ramos Mejía y los testigos del hecho afirman fue golpeado por los efectivos de la policía porteña. El SAME informó que murió por «un paro cardíaco producto de factores de riesgo».
Un manifestante murió tras la represión de la Policía de la Ciudad a manifestantes en el Obelisco. Facundo Molares Schoenfeld fue trasladado al Hospital Ramos Mejía luego de mostrar evidentes signos de una seria descompensación, cuando efectivos d ela policía lo tenían boca abajo contra el piso.
Algunos testigos afirman fue golpeado. En imágenes que transmitió TN se ve como la policía forcejea con Facundo y lo ponen contra el piso. El SAME informó que «las causas del deceso se relacionan con un paro cardíaco producto de factores de riesgo».
En las imágenes se ve como unas mujeres que formaban parte de la manifestación alertaban a los policías, que formaban una valla delante del cuerpo de Facundo, que hicieran algo porque «se está poniendo morado, le va a dar un paro, se va a morir», gritaban desesperadas ante la mirada impávida de los policías.
¡Se está poniendo morado, le va a dar un paro, se va a morir!
En ese momento uno de los policías lo pone boca arriba y ya se le ve la mirada pérdida. Se acerca una agente femenina y le hace reanimación. «Durante más de media hora se le hicieron maniobras de reanimación hasta que se constató el fallecimiento», agrega el comunicado del SAME.
Los incidentes comenzaron cuando la Policía de la Ciudad intervino para reducir la marcha que había organizado el Movimiento Teresa Rodríguez-Votemos Luchar contra la realización de las elecciones. Sin embargo, Facundo sería militante de la agrupación Revolución Popular y en un video que comenzó a circular tras su fallecimiento se lo ve comentar que en el pasado fue militante de las FARC colombianas.
«Estábamos haciendo una asamblea pacífica y de repente vino la policía a atacar a los compañeros, les pegaron a las mujeres. Este hombre Facundo Molares quiso defenderlas y lo atacaron», dijo una de las manifestantes.
Fuentes del gobierno porteño explicaron que la policía intervino cuando los manifestantes intentaron prender fuego la representación de una urna. (LPO)