Federalaldia
Un paso adelante en el tiempo

EN EL EQUIPO DE MILEI CREEN QUE GANA EN PRIMERA VUELTA Y EL LUNES SE JUNTARÍA CON MASSA

En el comando del libertario están convencidos que gana en primera vuelta. Buscaría reunirse con Massa para tranquilizar a los mercados.

En el equipo económico que rodea a Javier Milei están convencidos que este domingo se impondrá en primera vuelta y ya están pensando los primeros pasos para una transición muy compleja, en medio de la corrida del dólar y la disparada de precios.

Por eso, fuentes del entorno del candidato libertario anticiparon a LPO que si resulta electo presidente, el mismo lunes después de las elecciones Milei buscará reunirse con Massa, para enviar una señal de transición acordada a los mercados.

«Si gana Javier en primera vuelta, lo lógico es que se reúna inmediatamente con Massa para dirigir la transición», dijo a LPO uno de los asesores de mayor confianza de Milei. Este asesor aclaró que de ninguna manera Milei propiciará un feriado cambiario: «No cree que esa sea la manera de abordar estos problemas», explicó.

Este escenario sin embargo no es compartido por el ala política de La Libertad Avanza (LLA). En ese sector creen que están cerca del triunfo en primera vuelta pero los dos o tres puntos que estiman necesitan para lograrlo, asoman muy difíciles de conseguir.

Si gana Javier en primera vuelta, lo lógico es que se reúna inmediatamente con Massa para dirigir la transición.

«Tenemos que superar los 40 puntos y sacarle diez al peronismo que va a mover todo, no tenemos aparato para el delivery de boletas en el Conurbano», reconoció a LPO un dirigente de LLA, que consideró «difícil» evitar la segunda vuelta.

Por eso, en el equipo económico del libertario creen que si Massa logra forzar un ballotage, hasta la segunda vuelta «seguirían ajustándose los cepos cada vez más para sofocar el dólar e impedir la salida de los depósitos».

Pero más allá de la lógica preocupación por la crisis económica, en el entorno de Milei ya empezaron a tantear el nuevo mapa político que deberán afrontar si es electo Presidente. En ese horizonte se destaca la posibilidad concreta que el kirchnerista Axel Kicillof reelija nada menos que al frente de la provincia de Buenos Aires, que explica el 40% del padrón.

«Vamos a culpar a Juntos por el triunfo de Kicillof, ellos no quisieron bajar a Grindetti y ahí está, favorecieron su reelección», afirmó a LPO un hombre de la mesa política de LLA. (lpo)