Federalaldia
Un paso adelante en el tiempo

CRISIS EN EL BLOQUE DE JUNTOS TRAS EL ACUERDO DE YACOBITTI CON MASSA PARA TRATAR GANANCIAS

Los jefes de bloque Ritondo, Negri y López tuvieron que habilitar abstenciones y ausencias para evitar que se parta la bancada.

La apertura de la sesión con una parte del bloque Evolución UCR aportando al quórum desató una crisis en el interbloque de Juntos por el Cambio, tal como anticipó LPO.

Con Emiliano Yacobitti y tres legisladoras más de su espacio sentadas a sus bancas, un puñado de diputados macristas manifestaron que se abstendrían al momento de votar.

«Es un quilombo porque, si no podemos ordenar a los nuestros, tampoco podemos pedir que el macrismo haga lo suyo», admitió ante LPO una fuente radical mientras perseguía a Mario Negri, que apretaba el paso rumbo al despacho de Cristian Ritondo.

En la oficina del jefe de la bancada PRO, también estuvo el titular del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López. Así, Ritondo, Negri y el lugarteniente de Elisa Carrió discutieron por espacio de dos horas para contener fugas y broncas intestinas.

«Está muy difícil», susurraba a este medio uno de los representantes del abstencionismo macrista. La furia se desató al inicio de la sesión. El desembarco de Yacobitti, Marcela Antola, Tavela y Brouwer de Koning, desairó al cordobés Rodrigo De Loredo, líder de Evolución en la Cámara Baja.

«Esta mañana hubo reunión de bloque y Rodrigo había dicho que votaban todos juntos», bufaban en un despacho del radicalismo, y agregaban: «nosotros ordenamos a los del Nordeste, que no querían acompañar esta postura, pero así no se puede».

Para colmo, la presencia de Javier Milei para dar quórum y su discurso en recinto, enfatizando que «el salario no es ganancia», armó más desparramo todavía.

Tras la tenida entre Ritondo, Negri y López, se habría dado curso a un abanico de opciones para aquellos que no querían acompañar el rechazo que se gestó la semana pasada por indicación del equipo de Carlos Melconian, en representación de Patricia Bullrich. «Se van a ir dos o tres o votan abstención, por temas de sus provincias», adelantó a este portal un testigo de la negociación. (lpo)