Federalaldia
Un paso adelante en el tiempo

El Licenciado Martín Robalo responde ofensiva política contra la Planta de Tratamiento de Residuos de Federal

Debido a un informe con intereses políticos en lo que hace al manejo de los residuos en la Planta de Tratamiento de Federal, el Lic. Alejandro Martín Robalo, Director de Servicios Públicos de la Municipalidad de Federal, en alusión a un informe erróneo de vieja data, dijo “esto paso hace más o menos un mes y medio unos operarios que querían terminar rápido con el turno, procedieron a volcar el crudo directamente en la fosa donde se vuelca el remanente del residuo, está muy lejos de la realidad en que hoy se encuentra la Planta”.

Robalo continuó diciendo que “en el año 2015 recibimos una planta de tratamiento prácticamente sin operar, con sólo cinco 5 operarios, hoy a dos años y medio de gestión contamos con veintidós (22) operarios, logramos cerrar el basural a cielo abierto, tenemos un predio seis 6 veces más grande que el anterior, donde funciona toda la planta, creamos puestos de trabajo, personas que antes vivían en el ex basural hoy forman parte de nuestro equipo”.

El funcionario municipal comentó al portal STC Noticias, “creamos una ordenanza Nº 1008/2016, para que las ventas mensuales de materiales recuperados sea repartido en partes iguales entre los operarios, jamás en la historia de Federal ni de ningún municipio de la provincia le dieron dignidad y reconocimiento al tipo de trabajo que realizan los operarios de residuos, por otra parte le dimos solución a residuos que se quemaron y enterraron en crudo durante años, como ramas, patológicos, neumáticos, chatarras e inorgánicos.

“En el año 2016 procesamos y prensamos 633 toneladas, antes del cierre del basural al cielo abierto, y en el año 2017 procesamos y prensamos 960 toneladas, con el cierre del basural, recuperamos más de 30 % que antes se perdía.

La actual gestión de Gobierno de Federal le dio “TRATAMIENTO” a todos esos residuos que NO recibían tratamiento y puso en marcha nuevamente la “PLANTA DE TRATAMIENTO RESIDUOS DE FEDERAL” que venía sin funcionar desde hace 6 años atrás.

En cuanto a la reutilización de los remanentes “tenemos una estadística de los mismos, desde que llegamos incrementamos los ingresos por ventas en un 500 % en comparación con gestiones anteriores”.

Al final de la nota el Lic. Alejandro Martín Robalo destaco el trabajo de los que realizan los operarios de la Planta de Tratamiento, valorando un trabajo que siempre fue mal remunerado que se lo debería enmarcar como trabajo insalubre.