Federalaldia
Un paso adelante en el tiempo

SE REALIZÓ EN FEDERAL UN ENCUENTRO DE LA F.E.D.E.R.

Este sábado, la reunión de Federación Económica de Entre Ríos fue con la presencia de dirigentes de toda la Provincia; el que desarrollo una gran agenda de trabajo abordando temas de actualidad. EL PRESIDENTE DE LA ENTIDAD, SILVIO FARACH, Y EL VICEPRESIDENTE, DANIEL RINALDI, HICIERON DECLARACIONES PARA RADIO INTEGRACIÓN DE FEDERAL.

 

 

En redes sociales, el presidente de la F.E.D.E.R., Silvio Farach, agradeció al presidente municipal Gerardo Chapino, “que dio la bienvenida a los visitantes”, como así también “al Honorable Concejo Deliberadamente por declarar esta convocatoria de Interés Municipal”.

“Gracias CAEF por recibirnos”, agregó Farach en su publicación.

En declaraciones al programa RADIO SÁBADO, de Radio Integración 90.5 de Federal, Silvio Farach dijo:

• EL C.A.E.F. (Centro de Actividades Económicas de Federal) cumple un rol fundamental.

• Hoy un representante de él tiene la oportunidad y la responsabilidad de conducir los destinos de la Federación Económica en el orden provincial.

• La comisión, los miembros que la componen, están muy entusiasmados, este es un poco un relanzamiento que necesitábamos pospandemia, de volver a encontrarnos como institución. Hoy va a haber una presentación muy importante que la va a hacer el presidente del C.A.E.F., Marcelo Formero, donde a nivel local estamos presentando un nuevo proyecto de ampliación de la sede, algo muy lindo, algo que lo venimos elaborando, y la verdad que necesitamos este momento de reencuentro.

• Es la primera vez desde que conducimos los destinos de la Federación que se organiza una reunión de este tipo acá en nuestra ciudad. Siempre lo hemos hecho con espíritu federal, pero en distintas localidades, y esta vez nos tocó a nosotros y estamos muy contentos, porque la convocatoria ha sido un éxito.

• Esto es lo que hacemos, es reunirnos, es tener un espíritu ampliamente vocacional, porque en definitiva estar un sábado, después de haber tenido una semana de trabajo, pocas entidades en el país me animo a decirlo lo hacen. Quedan asombrados cuando decimos que la Federación Económica se reúne los sábados, pero lo hacemos convencidos, los que están acá son dirigentes comprometidos con cada uno de sus centros comerciales locales y entidades.

• Acá está presente la cámara de combustible, están los representantes de los contadores públicos, están representantes de compañías de seguro, de la cámara entrerriana de turismo. Más allá de lo comercial, también tenemos los socios institucionales que hoy vienen también a traer, no solo sus planteos, sino también la compañía a esta entidad.

Declaraciones a RADIO SABADO del Vicepresidente de la F.E.D.E.R., Daniel Rinaldi:

• Sin lugar a dudas que Federal le ha dado a la Federación Económica, y no solamente a la Federación Económica sino también que ha trascendido la frontera de Entre Ríos. El coterráneo de ustedes, Silvio Farach, de acuerdo a sus cualidades, condiciones, conocimiento y experiencia, demás está ocupando espacios importantes en la toma de decisiones en la nación, en la C.A.M.E. (la cámara Argentina de mediana empresa), así que por supuesto nosotros estamos orgullosos, primero porque es un entrerriano, y segundo porque es una persona que ha dado una impronta, con características de trabajo muy ejecutiva en lo que es la actividad de la Federación Económica.

• Este tipo de encuentros de alguna forma plantean el análisis de las realidades económicas que vive cada empresario, y cuando me refiero a empresario no me estoy refiriendo específicamente a las grandes empresas, ya que empresarios también es aquel que tiene un negocio pequeño con su familia, con empleados o sin ellos, con el sueño de arrancar en la actividad económica e ir creciendo diariamente.

• Lamentablemente por la realidad económica-social del país, y la coyuntura que estamos atravesando, cada día se hace más difícil avanzar en ese terreno. pero hay que seguir, porque el empresario por naturaleza propia tiene esa capacidad de resiliencia a la hora de reacomodar su actividad, para poder sobrevivir.

• Es nuestro método de vida y nuestro sustento. Así como cualquier trabajador tiene su salario mensual, nosotros realizamos una actividad económica de la que obviamente tratamos de obtener un rédito para subsistir, para pagar empleados, para pagar impuestos, y en definitiva generar un círculo virtuoso que permite precisamente esa generación de mano de obra que hace a la convivencia de la ciudad.

LAS OBRAS QUE SE VIENEN AL C.A.E.F.:

Silvio Farach contó al respecto en sus redes sociales.

“A nuestros Socios…les contamos que hemos presentado en la reunión de F.E.D.E.R. el PROYECTO DE REMODELACION Y AMPLIACIÓN DE NUESTRA SEDE SOCIAL (C.A.E.F.).

“Con esfuerzo y la colaboración de ustedes lo vamos a lograr”.
(Federal al Día)

SE REALIZÓ EN FEDERAL UN ENCUENTRO DE LA F.E.D.E.R.