RICHARD DESTACÓ EL EMPEÑO PUESTO EN LA GESTIÓN POR LA SENADORA NANCY MIRANDA PARA EL LOGRO DE OBRAS PARA EL DEPARTAMENTO FEDERAL
Lo hizo esta mañana al referirse a la próxima apertura de sobres de la licitación para la construcción de otra escuela en Federal, en este caso la secundaria 9 del barrio 25 de Mayo. El Ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios del Gobierno de Entre Ríos, Marcelo Richard, remarcó el seguimiento de la legisladora Miranda para que las obras se concreten en el departamento; al tiempo que informó que se pretende terminar la construcción de la escuela 9 antes de que se finalice la gestión del Gobernador Bordet. Adelantó que el ya casi terminado edificio de la escuela de Educación Integral 13 podría ser uno de los lugares elegidos por el gobierno para la inauguración del ciclo escolar del próximo año. ESCUCHE A RICHARD.
“Días pasados se había anunciado justamente la firma del Decreto para el llamado a licitación de esta escuela secundaria 9, una escuela más de las que estamos ejecutando en Federal. Estamos ya en la etapa final de la escuela Integral 13 Julio Quiroz, pero también tenemos la secundaria 11 y ahora está nueva escuela secundaria 9, que ronda los 233 millones de pesos; y que obviamente que se suma a las otras dos escuelas y estamos hablando cerca de 700 millones de pesos de inversión en infraestructura educativa, que es una de las preocupaciones y uno de los ejes de este gobierno para fortalecer la Industria del conocimiento, y en este sentido tanto las escuelas secundarias, como las escuelas técnicas y escuelas agrotecnicas, son uno de los programas que llevamos adelante muy fuerte en toda la provincia”, dijo el Ministro Marcelo Richard al Radio Integración 90.5 de Federal.
“En ese caso esta escuela secundaria 9, que tiene un plazo de ejecución de 270 días corrido, y una superficie de casi 1700 metros cuadrados, va a dejar prácticamente en condiciones todo el sistema educativo de Federal, porque realmente con las tres escuelas estas, y más la unidad educativa de nivel inicial que se había terminado, las condiciones educativas están realmente completas”, continuó.
En la continuidad de la nota radial con el programa “Recorriendo la Mañana”, el Ministro de la gestión Bordet, dijo que “es una satisfacción no solamente para nosotros sino también para todo el trabajo que viene llevando adelante laa legisladora Nancy Miranda, a la que siempre tenemos por acá por el despacho, haciendo ese tipo de control de cómo va el avance en infraestructura educativa y sanitaria; por lo que estamos muy conformes con llegar a esta instancia, y el 6 de diciembre estaremos visitando Federal para la apertura de esta licitación”.
Detalles técnicos de la obra:
El nuevo edificio se organizará en dos plantas. En planta baja se ubican tres aulas, la zona de gobierno, grupo sanitario, además del SUM con cocina, depósito y sanitario. Y en la planta alta, tres aulas, taller de informática, laboratorio, cooperadora, centro de estudiantes y grupo sanitario.
El sistema constructivo contempla el uso de materiales tradicionales con estructura de H° A° a la vista, cubierta de chapa autoportante, carpintería metálica, pisos de placas compactas graníticas en interior, y en el exterior, losetas de Hº Aº. Además, se realizarán instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas. Con respecto a los muros, tanto los interiores como los exteriores, se ejecutarán de ladrillo visto enrasado, ya que permite una mejor conservación y menor mantenimiento en el tiempo.
Más expresiones de Richard:
“El 6 de diciembre estaremos haciendo la apertura para rápidamente poder terminar en esta gestión de gobierno la escuela 9, tener finalizada la escuela. Hoy en Federal estamos haciendo muchísimas obras, estamos ejecutando la etapa del colector cloacal en Barrio Las Flores, El Silbido, Itatí y 25 de Mayo, por un monto de 412 millones de pesos, con financiamiento compartido con el gobierno nacional”, contó Marcelo Richard.
“También en cuanto al plan que el Gobernador había lanzado sobre el apoyo a las comunidades, a los municipios, a través del programa de Infraestructura Urbana, estamos generando una obra muy importante que tiene dos etapas, en esta primera un aporte para el municipio para poder ejecutar calles Donovan y Lavalle, y estamos trabajando para una segunda etapa, con el intendente Chapino y su equipo, para también llevar adelante este programa; con un aporte compartido con el municipio; también para poder ejecutar más pavimento y más mejoras para las calles de Federal”, concluyó. (Federal al Día)