OPERADORES DEL SERVICIO DE EMERGENCIAS Y CHOFERES DE AMBULANCIAS DEL HOSPITAL URQUIZA DE FEDERAL SE CAPACITARON EN UN NUEVO SISTEMA OPERATIVO
Se trata de un sistema de despacho de ambulancias que permite mejorar la respuesta, sobre todo en situaciones donde el tiempo es un factor determinante. La nueva tecnología ya se instrumentó en Paraná, Concordia, La Paz y Victoria, Gualeguaychú y en pocos días se incorpora Federal. Permitirá la geolocalización de las ambulancias y optimizar recursos.
El Coordinador de la Dirección General de Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Sergio Altamirano, los despachadores de Emergencias y Choferes de Ambulancias del Hospital Urquiza de Federal participaron de la capacitación para la implementación del nuevo sistema de despacho y geolocalización de ambulancias, que redundará en un mejor servicio ante cada emergencia.
La herramienta permite mejorar los tiempos de respuesta en accidentología e información crucial para organizar la atención: con sólo mirar el monitor se puede saber cuántas unidades están realizando traslados, el tiempo estimado de arribo al hospital y el triage (con indicaciones en color: verde, amarillo o rojo, de acuerdo a la complejidad) de cada una de las derivaciones.
La premisa fundamental detrás de todo este nuevo sistema es poder trabajar en conjunto, en redes; pero además otro objetivo es poder identificar el grado de severidad de cada derivación, para poder organizar su resolución entre los diferentes efectores.
La clasificación de pacientes está basada en criterios de gravedad clínica, mediante tres colores: verde, amarillo o rojo; así, a medida que desde el 107 se van despachando pacientes, esa información aparece automáticamente reflejada en esta pantalla, con el color y la caracterización clínica correspondiente.
La directora del Hospital Urquiza de Federal, Lic. Daniela Silva, destacó la implementación de este nuevo programa que “servirá para mejorar la atención y brindar una respuesta más efectiva a la comunidad ante una emergencia que se presente en cualquier punto de la ciudad”.
Acerca del sistema
La herramienta permite dar respuesta a la necesidad de unificar en un sistema informático todo lo inherente al registro, gestión de datos, despacho y geolocalización de móviles o ambulancias. Cabe recordar que durante los últimos años el Gobierno Provincial ha dado prioridad a la adquisición de unidades de traslado para los efectores públicos de los diferentes departamentos, lo cual constituyó una modernización de gran parte de la flota de ambulancias de Entre Ríos, por lo que existe un contexto propicio para implementar un sistema informático de gestión de datos y geolocalización a tal fin.
A la fecha, el sistema propuesto se encuentra totalmente probado: es estable, rápido y cumple con todas las funciones necesarias de un centro de despacho de ambulancias. Entre sus prestaciones, permite visualizar las unidades geolocalizadas en un mapa actualizado en tiempo real, que emplea el operador para trabajar.
Por ejemplo, permite advertir en tiempo real qué unidades están disponibles, cuáles están asistiendo a una emergencia y la gravedad de la misma, o conocer el tiempo estimado de llegada al hospital de las ambulancias en tránsito, entre otras características. Además, los datos recolectados permiten la elaboración de informes estadísticos, proporcionando información oportuna y esencial para la toma de decisiones sobre estrategias sanitarias.
Finalmente, se destacó que, dado que es un sistema con desarrollo propio, las mejoras y/o actualizaciones del mismo serán a medida de lo requerido por el Ministerio de Salud entrerriano.
(Prensa Hospital Justo José de Urquiza)