Federalaldia
Un paso adelante en el tiempo

GABÁS EN FEDERAL: “ORIENTAMOS NUESTRAS POLÍTICAS PRODUCTIVAS HACIA LOS SECTORES MÁS VULNERABLES”

El secretario de la Producción del gobierno de Entre Ríos, Álvaro Gabás, junto al Presidente Municipal de Federal, Gerardo Chapino, y la Senadora Provincial, Nancy Miranda, entregaron el sábado aportes por $ 1,3 millones destinados a pequeños productores de ovinos y caprinos, como parte de la gestión del Gobernador Gustavo Bordet, para favorecer las políticas productivas, y acompañar y sostener la agricultura familiar, y la economía social. ESCUCHE PARTE DE SUS DECLARACIONES A RADIO INTEGRACIÓN DE FEDERAL.

Audio Albaro Gabás (Duración 05´05″)

 

Gabás aseguró que la entrega de más de 1 millón de pesos “se consolida dentro de las políticas que lleva adelante el gobierno, de focalizar y orientar nuestras políticas productivas al sector más vulnerable, al que más lo necesita, o donde el estado tiene que estar con mayor presencia”.

En declaraciones al programa “Radio Sábado”, de Radio Integración 90.5, el funcionario de la administración Bordet, aseveró que “estas políticas son muy importantes continuar el desarrollo y sostener a los pequeños productores, fortalecer las economías regionales, y evitar la migración del campo a la ciudad”.

El funcionario declaró que el actual escenario económico que atraviesa el país “provoca una situación muy delicada, de una importante depresión, lo que se ve reflejado en todas las actividades productivas en general, primaria, secundaria y terciaria”, lo que se ha agudizado por la determinación del gobierno nacional de permitir la apertura sin límites de las importaciones, “compitiendo con los productos nacionales y provocando caídas en la industria”.

El Secretario de la Producción del gobierno de Entre Ríos, expresó que “hay cuestiones de muchos años, pero también coyunturales que no han sabido, no han podido, o tienen un mal diagnóstico, y las herramientas que están aplicando en vez de favorecer recrudecen las complicaciones”, y concluyó diciendo “hay una situación muy compleja a nivel económico, a la que se le aplican paliativos para sostener la crisis financiera, pero detrás hay una crisis económica y estructural muy fuerte, que impacta directamente en la economía de Entre Ríos”. (Federal al Día)

A %d blogueros les gusta esto: