Desde el pasado sábado la Comisión Organizadora de la 43 Edición del Festival del Chamamé, puso a la venta el bono para residentes, implementado desde la llegada de Gerardo Chapino a la presidencia municipal de Federal. El funcionario también a las consideraciones que se tuvieron en cuenta para sumar a músicos locales a la cartelera artística.
Audio Xavier Caceres
“Hay un total de 1500 bonos que se han puesto a la venta a un precio muy accesible”, dijo el Director de Cultura de la Municipalidad de Federal, Xavier Cáceres, al ser consultado por el conductor del programa “Radio Sábado” de Radio Integración 90.5.
“Sale 300 pesos, tiene tres entradas que se pueden usar para cada una de las noches del festival, o en forma indistinta las tres en una sola noche, es una muy linda oportunidad para aquellas familias que son numerosas”, y agregó “ante la situación y ante las particularidades creemos propicio volver a poner a la venta este bono para residentes”. Los bonos están a la venta en el Centro Municipal de Cultura en los horarios de 9 a 12,30 y de 18 a 21. Vale destacar la conveniencia del bono para residentes, ya que la entrada al festival tendrá un valor de 200 pesos por cada noche.
Las personas interesadas en adquirirlo deberán acercarse con su DNI, para demostrar que son residentes en la ciudad, y tendrán la posibilidad de comprar 4 por cada familia.
Los músicos locales en la cartelera:
Xavier Cáceres apuntó a que hace solo algunos días se terminó de definir la cartelera para la 43 edición del Festival Nacional del Chamamé, “y estamos más que contentos porque pensamos que los artistas que están allí representan a la mayoría de la gente y el público que se acerca a disfrutar del festival; encontrándonos con una variedad interesante, desde aquellos artistas que tienen una extensa trayectoria, los destacados, los artistas nuevos, los que tiene proyección, creemos que hay un varieté, para que cada noche tenga una dinámica especial, la magia, y que puedan estar la mayor cantidad de artistas también”.
Cuando se le consultó sobre el tratamiento dado a los artistas locales al tiempo de incorporarlos a la cartelera de la fiesta mayor, respondió “el un tema realmente delicado, y es necesario seguir trabajando en ese campo, en ese aspecto, porque hay un montón de cuestiones que se deben de tener en cuenta, y que tratamos siempre de ir charlándolas en cada una de las reuniones de la comisión, y particularmente por los artistas que se acercan y pasan día a día por el Centro Cultural”.
“Hay un trabajo durante el año de seguimiento de los artistas, hay un registro de quienes participaron en las ediciones anteriores, tanto en el festival como en las bailantas; y lo cierto es que los espacios están, los artistas locales que ya han tenido la oportunidad de estar en el escenario mayor muy probablemente dejen ese lugar a otro, porque tenemos la intención de hacer una rotación, siempre teniendo en cuenta a aquellos artistas que sobresalen sobre el resto, en cuanto a su trabajo y a lo que vienen desarrollando durante el año”, expresó Cáceres; y concluyó “es una cuestión bien delicada, con la que trabajamos durante el año, para ser los más justos posibles en la toma de decisiones”. (Federal al Día)