Federalaldia
Un paso adelante en el tiempo

FEDERALENSES ESTUVIERON INVOLUCRADOS EN LA CAUSA: GRAN ESTAFA A LA ATER, A LA ESPERA DE JUICIO

Es una de las causas por defraudación al Estado más importantes que tramita la Justicia entrerriana. Un proceso inédito que comenzó en 2014 con más de 120 imputados y que hoy supera una defraudación de 1.200 millones de pesos. Un nuevo informe del programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral), revela cuál es el estado del trámite judicial y qué imputados irán a juicio. UNA EMPRESA LOCAL Y UN PRODUCTOR AGROPECUARIO ESTUVIERON INVOLUCRADOS EN LA PRESUNTA ESTAFA.

Se trata de una causa inédita y de las más importantes que tramita la justicia de Entre Ríos, no sólo por el monto millonario de la estafa al Estado sino también por el tiempo en que se concretó la maniobra –entre 2004 y 2014- y por la cantidad de imputados, que superó las 180 personas. También puede decirse que es inédita por la persona que detectó la maniobra en junio de 2014 y efectuó de inmediato la denuncia, el entonces titular de la Administración Tributaria de Entre Ríos (ATER), actualmente diputado nacional, Marcelo Casaretto.

El trámite judicial tuvo un largo devenir con gran cantidad de medidas. Entre ellas, el 28 de diciembre de 2017, la jueza de Transición Marina Barbagelata depuró el listado de sospechosos. Según se informó en aquel momento, “en una Resolución de 2.060 páginas se expidió sobre la situación procesal de 180 imputados”.

A partir de dicho resolutorio quedaron en la causa 128 personas procesadas y 51 sobreseídas. Además, otras personas imputadas en la causa ya habían sido sobreseídas o se encontraban a esa fecha cumpliendo la suspensión del juicio a prueba. De este modo, la cantidad de imputados se fue disminuyendo.

Tras el trámite judicial de rigor para investigar la maniobra, Barbagelata resolvió el 20 de abril de 2021 elevar a juicio la causa Nº 55.960, caratulada “Martínez, María Estrella de Yankelevich – Gaggión, Abelardo Daniel y otros S/Defraudación a la Administración Pública (denuncia de Marcelo Pablo Casaretto). A la misma causa se le acumularon los legajos Nº 55.289 “Martínez, María Estrella de Yankelevich – Gaggión, Abelardo Daniel y otros S/Defraudación a la Administración Pública (denuncias de María Emma Bargagna-Jorge Daniel Monge-Marcelo P. Casaretto) y el Nº 56.594 caratulado “Martínez, María Estrella de Yankelevich – Gaggión, Abelardo Daniel y otros S/Defraudación a la Administración Pública” (denuncia de Marcelo P. Casaretto).

Las personas imputadas que irán a juicio son 31: María Estrella Martínez de Yankelevich, Abelardo Daniel Gaggión, Darío Fabián Barreto, Gustavo Alejandro Gioria, Fabrizio Abrahan Carmelo Dayub, Daniela Romina María Miño, Jorge Martín Zuttión, Julio Schmukler, Luis Alfredo Speroni, Carlos Arnoldo Sagasti, Miguel Ángel Banega, Carlos Raúl Castro, Diego Raúl García, Viviana Beatriz Ghiggi, Jorge Luis Malleret, Ricardo Horacio Van Der Donckt, Alberto Francisco Bonvin, Walter Gilberto Castañeda, Fulvio Valentín Dapit, José Miguel Dittrich, Manuel Isauro González, Javier David Kolln, Beatriz Levinzonas, Omar Aníbal Ramón Moledo, Mauro Fabián Neme, Marta Delfina Ponce, Leonardo Miguel Premaries, Raúl Norberto Premaries, Javier Francisco Ramírez, Claudio María Santiago y Miguel Artemio Waigel.

Hoy el legajo se encuentra en el Tribunal de Juicio y Apelaciones a cargo del juez Alejandro Grippo, a la espera de resolver nuevos pedidos de suspensión de juicio a prueba de algunos de estos imputados que deberían ir a juicio. Luego de esto, deberá definirse la fecha del debate.

Al momento de efectuada la denunciada, actuó la fiscal Laura Cattáneo y tras su jubilación quedó a cargo del fiscal de Coordinación de Paraná, Álvaro Piérola, quien dialogó sobre el estado actual de la causa con Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral).

A %d blogueros les gusta esto: