Federalaldia
Un paso adelante en el tiempo

Federal: En una escuela rural se inauguró el ciclo lectivo 2018

El patio de las escuelas Primaria 18 y Secundaria 7, “Mburucuya” de Loma Limpia, fue el lugar donde se desarrolló el acto programado para dejar inaugurado un nuevo ciclo lectivo en el Departamento Federal. Este se concretó pasadas las 11 de la mañana de este lunes, y estuvo encabezado por la Senadora Departamental, Nancy Miranda, el Presidente Municipal, Gerardo Chapino, el Vicepresidente Municipal, Rubén Wetzel, y el Director Departamental de Escuelas de Federal, Santiago Krenz, entre otras autoridades educativas, alumnos, padres y vecinos. ESCUCHE PARTE DE LOS DISCURSOS DEL ACTO.

Audio Falcon-Martinez-De Iriondo-Halm-Krenz (Duración 05´19″)

Las autoridades políticas y educativas del Departamento Federal eligieron para la inauguración del ciclo lectivo 2018, a las Escuelas Primaria 18 y Secundaria 7, “Mburucuya”, de Loma Limpia, ubicada a unos 45 kilómetros al noroeste de la ciudad de Federal.

Tras el izamiento e ingreso de las banderas, y la entonación del Himnos Nacional y Marcha de Entre Ríos, hicieron uso de la palabra los Directores del Establecimiento, Yolanda Falcón y José Luis Martínez, los Supervisores de Nivel Primario y Secundario, Marta De Iriondo y Fabián Halm, el Director Departamental de Escuelas de Federal, Santiago Krenz, y por último la Senadora Departamental Nancy Miranda (PJ), quien hizo importantes anuncios para la comunidad de la zona.

Krenz en su discurso dio la bienvenida en el inicio del ciclo lectivo 2018, “en un año de renovadas posibilidades a partir del trabajo en conjunto para alcanzar las metas que propone la educación pública, una formación integral con ciudadanos críticos que no solo aspiran a alcanzar una formación académica, ya que la coyuntura nos obliga a pensar en la educación de verdadero cambio, que pueda dar las herramientas para cumplir los sueños de todos”.

Santiago Krenz saludó a los estudiantes del establecimiento y a sus padres, familias y tutores, a quienes invito “a participar de manera activa en la comunidad que hoy los recibe, porque ustedes son la clave en todo proceso, acompañándonos en todo momento”.

“A todos los presentes los invito a creer en el trabajo que día a día hacemos para llevar adelante la gestión, para garantizare la educación”, y concluyó “este es un año de desafíos, en un escenario nacional que no siempre es favorable, el compromiso esta, la gestión y el trabajo con esfuerzo, en el que cada uno hace lo mejor desde el lugar que les toca vivir. Solo así podremos tener una educación de calidad, aquella que propicia cambios, aquella que posibilita a los estudiantes cumplir con sus proyectos; pero también como dice Eduardo Galeano ‘enseñar es enseñar a dudar’, por eso insto a los estudiantes y docentes a dudar, que es el principio de todo conocimiento, y a buscar lo mejor con humildad y esfuerzo”. (Federal al Día)