“ES LAMENTABLE LA SITUACIÓN QUE ESTAMOS VIVIENDO EN LA COLONIA POR LA FALTA DE LLUVIAS”, DIJO HUMBERTO MOLINA
El funcionario municipal contó que para la ayuda a pequeños productores, que acaba de terminar, el municipio invirtió 5 millones de pesos. Adelantó que el presidente municipal Chapino trabaja para conseguir los recursos para una nueva compra de alimentos, y tratar de llegar a algunas personas que no alcanzaron a llegar en búsqueda del aporte. Reconoció que hubo avivados, que en situación económica de poder comprar el alimento para su hacienda, igual hicieron cola para llevarse el maíz subsidiado, perjudicando a los que verdaderamente necesitan la ayuda. ESCUCHE A MOLINA.
“La realidad es muy crítica”, dijo Humberto Molina al referirse a la falta de lluvias; lo que ha provocado daños irreparables en áreas rurales del departamento Federal, entre ellas la Colonia Federal.
El titular del Área Municipal de la Producción explicó que el problema no es solo la falta de alimento para los animales, sino también la eliminación por completo de aguadas naturales. Esta situación ha llevado al municipio a trasladar agua en un cisterna para palear en algo la grave situación, “pero no alcanza”, declaró al programa “Radio Sábado” de Radio Integración 90.5 de Federal.
En cuanto a la recién concluida entrega de alimento a pequeños productores, que alcanzo a unos 380, recordó que en 2018, cuando la sequía afecto también a la zona, el municipio ayudó a unos 80 productores, mientras que ahora fueron casi 400, que se llevaron 1.800 bolsas de maíz de 40 kilos, lo que demando al municipio una inversión de 5 millones de pesos.
Consultado al respecto, el funcionario confirmó que hubo productores con posibilidades de comprar el alimento para su hacienda, acudieron igualmente a pedir el subsidio del estado, lo que obligó a reducir el volumen de entrega para poder ayudar a todos; perjudicando a los verdaderamente necesitados. “Es necesario que entiendan que deben ser un poco solidarios”, dijo Molina al apuntar a los que reclamaron alimentos que pudieron haber comprado.
Algunas de las maniobras utilizadas por los planeros vip, fue presentar documentación por la hacienda que arrendan chacras de la Colonia Federal, mientras poseen la gran cantidad de los semovientes en sus campos, ubicados en otras zonas del Departamento; habitando algunos de ellos en otras ciudades.
Humberto Molina contó que se suma a la problemática que viven los pequeños productores de Colonia Federal, la baja de precios de la hacienda, provocada por el aprovechamiento de compradores que aparecen para aprovecharse de la difícil situación, valorando los vacunos en casi la mitad de lo que verdaderamente valen. Lo mismo ocurre con los rollos de alimento, que se venden en casi un 100 % más caros que hace algunas semanas.
El funcionario de la Administración Chapino informó que el presidente municipal ya gestiona una nueva remesa para la compra y entrega de más alimentos, “para cubrir aquellas franjas que nos quedaron, gente que no se anotó a tiempo, gente que no pudo llegar, o sea tratar de llegar con ayuda a todos”, concluyó Molina. (Federal al Día)