Eduardo Lezcano contó que, en la primera reunión partidaria pos P.A.S.O., pidió a dirigentes y militantes que se expresaran sobre cuestiones ocurridas en el camino de la interna, para cerrar esa etapa. “Esa noche, muchos que yo sabía que habían dicho barbaridades bajaron la cabeza, entonces me preocupé; porqué dije acá catarsis no va a haber, acá viene un periodo de revancha, y eso fue lo que pasó”. Resalto la capacidad de trabajo y la transparencia de María Isabel Kessler, quien fuera la candidata a la presidencia municipal. ESCUCHELO.
El presidente del Partido Justicialista de Federal, Eduardo Walter Lezcano, hizo declaraciones al programa RADIO SÁBADO, de Radio Integración 90.5. Estas fueron algunas de sus expresiones:
• Siempre me hice una pregunta cuando se me vino a ofrecer que conduzca el Partido Justicialista. Veía grupos de chicos jóvenes que por primera vez habían participado y habían ganado una elección; y en ese momento escuchaba que me decían que del peronismo se tiene que ir uno u otro, y yo dije no se tiene que ir nadie del peronismo, cada uno tiene que ocupar su lugar pero no se tiene que ir nadie.
• Yo quería ver a quienes habían tenido la suerte, después de 24 años, de ganar una elección y que todo le fuera bien. Quería ver qué conducta iban a tomar ellos el día que les tocara perder, que es donde se ve quién están ideológicamente bien formados, y a quiénes quizá les falta de formación ideológica.
• No analizamos esta cuestión pensando que la culpa la tienen los otros, nosotros nos sentimos involucrados en una parte, y llegamos rengos, llegamos con un Consejo donde algunos compañeros creyeron que abandonando el Partido Justicialista le hacían daño a tal o cual dirigente, pero después volvieron, y hoy quizás tengan que analizar que si hubiésemos tenido un Partido Justicialista fuerte, un Partido Justicialista que se escuche, un Partido Justicialista que opine, muchas de las situaciones que pasaron, no todas, quizás nos hubiésemos podido adelantar.
• Cada una de las diferencias, uno sabía que iban en contra de las posibilidades que iba a tener el peronismo en las elecciones, pero no es producto de una pelea solamente entre Chapino y Miranda, sí nos afectó a nosotros acá. Uno recibió durante el transcurso de la campaña un montón de mentiras, y nadie dijo eso que están diciendo es mentira, por el contrario se lo alentó.
• Hay veces que la violencia no solamente se ejecuta con un golpe, la violencia viene de la mentira, viene de la injuria, viene de todos los que nos llegó a nosotros. Entonces si a mí alguien me dice, vos después de tantos años estabas sorprendido por el clima que había en el Partido, les digo que yo no estaba sorprendido.
• Lo que hay que analizar, entre todos, es que produjo ese enojo. Porque se enojo no se produjo de la noche a la mañana, esto tiene un recorrido, que algunos alentaron mucho, quizás no estando a la altura de un dirigente que haya pedido que pararan, que les dijera esto es mentira, esto no es así, para ir calmando los ánimos.
• Hay veces que el enojo y la bronca no dejan analizar las cosas correctamente. Esto ha sido un caldo de cultivo que ha tenido un tiempo. Yo creo que, si hubiésemos tenido bien fortalecido el Partido Justicialista, habríamos podido ayudar a apaciguar estas tensiones.
• Hubo una noche en la que se reunió el peronismo, la primera vez después de las P.A.S.O. Ya habían pasado unos cuantos días, y las principales figuras que habían competido no se podían acercar, solamente lo hacían por teléfono. Se produce esa reunión en el Partido, y yo después de hacer la presentación les dije acá tenemos que hacer catarsis, tenemos que cerrar esta etapa y me gustaría que todo lo que se dijo en la interna, sobre malos procedimientos partidarios, distintas situaciones, se digan acá en el Partido. Acá está el micrófono abierto para que cualquier compañero pueda expresarlo. Qué pasó esa noche, muchos que yo sabía que habían dicho barbaridades bajaron la cabeza, entonces me preocupé; porqué dije acá catarsis no va a haber, acá viene un periodo de revancha, y eso fue lo que pasó.
LEZCANO RESALTÓ LA CAPACIDAD Y TRANSPARENCIA DE MARY KESSLER:
• No todo es malo, uno va conociendo en el camino a personas que tienen una capacidad de trabajo enorme, una capacidad de militancia enorme, una organización muy buena; y yo veo en Mary Kessler una compañera a la que debemos prestarle atención, debemos acompañarla.
• Esa compañera no vivió una campaña normal. Yo no sé si otro compañero hubiese resistido todos los embates que venían de sectores propios; porque uno se prepara para competir con el adversario, uno nunca se prepara para ir hacia adelante mirando hacia atrás para ver qué nos están haciendo.
• Yo vi una persona muy preparada, muy capaz, muy capaz de superar las situaciones, por eso digo que es una compañera a tener en cuenta; que quizás, como todos, cuando ella haga el análisis se va a encontrar con algún error que se haya cometido, pero no soy yo quien lo tengo que decir, será ella.
• La conozco a Mary, una persona sincera, transparente, trabajadora, a la cual yo le pongo mis fichas.
(Federal al Día)