Federalaldia
Un paso adelante en el tiempo

EL JUEZ DE GARANTÍAS, LAROCCA REES, BUSCA ACUERDO PARA VOCAL TRIBUNAL DE JUICIOS Y APELACIONES DE CONCORDIA

Se realizaron este miércoles las audiencias públicas para cargos en el Poder Judicial de la provincia. EL JUEZ DE TRANSICIÓN Y GARANTÍAS DE FEDERAL, MAXIMILIANO OTTO LAROCCA REES, DESTACÓ EL ROL QUE CUMPLE EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA.

Convocados por la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado, ocho aspirantes a cargos en el Poder Judicial de Concordia y Paraná cumplieron con las audiencias públicas previstas en el Artículo 19 del Reglamento de la Cámara de Senadores de la Provincia.

Las audiencias se llevaron a cabo este miércoles 1° de noviembre en el recinto del Senado, cumpliendo con la realización de audiencias públicas frente a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado, tal como lo prevé la Constitución Provincial y el reglamento de la Cámara.

Para integrar los cargos de vocales en el tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, se presentaron Matilde Federik, seguidamente, Juan Francisco Malvasio, en tercer lugar, Alejandro Joel Canepa, y luego, Santiago Nicolás Brugo; informó la pagina oficial de la HCSER.

Además, para ocupar los cargos de vocales en el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia, expusieron María Clara Mondragon Pafundi, seguidamente Maximiliano Otto Larocca Rees, luego Pablo Jorge Garrera Allende, y para finalizar, Germán Darío César Dri.

En cada una de las exposiciones, los postulantes se refirieron a sus antecedentes y motivaciones para el cargo, planes de trabajo, y valores éticos. Además, dieron a conocer sus situaciones patrimoniales y fiscales, y respondieron a las preguntas de los senadores presentes en el recinto: Horacio Amavet, Nancy Miranda, Marcelo Berthet y Rubén Dal Molin.

Cumplida esta etapa, la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos deberá realizar un dictamen fundado, aconsejando la aprobación o rechazo del acuerdo solicitado por el Poder Ejecutivo.

QUE DIJO EL DR. MAXIMILIANO LAROCCA REES:

Quiero destacar el rol del Consejo de la Magistratura, porque yo soy de Federal, del interior profundo de Entre Ríos, de una ciudad pequeña, y no tengo contactos ni políticos, ni judiciales de primera línea.

Si no hubiese sido por Consejo de la Magistratura, yo estoy seguro de que yo no hubiese tenido la posibilidad hoy de estar, a una aprobación del Senado, de ser miembro de una de las Cámaras más prestigiosas de la provincia.

En ese sentido el Consejo de Magistratura iguala, integra, y objetivamente le da la posibilidad a todos los entrerrianos, y yo soy un ejemplo de ello; de pequeñas ciudades acceder en igualdad de condiciones a los puestos de jerarquía, como lo es para cualquier ciudadano de Paraná o de Concordia.

No es fácil para para una persona del interior profundo de la provincia acceder en igualdad de condiciones, y esto lo brinda el Consejo de la Magistratura. (HCS-Federal al Día)