CONCEJO DELIBERANTE: QUE DICE LA NOTA DE LA AGMER QUE EL EDIL RADICAL PEREYRA PIDIÓ QUE NO SE LEYERA
En la sesión ordinaria del pasado miércoles, el concejal de Cambiemos Alexis Pereyra pidió que se evitara la lectura de la nota presentada por la seccional local de la AGMER, en apoyo al funcionamiento por un día del Concejo Deliberante Juvenil; moción que fue aprobada por el resto de los ediles, y girada para el tratamiento en comisión.
Nota presentada por AGMER FEDERAL:
Al Sr. Presidente del Honorable Concejo Deliberante Municipalidad de Federal Dn. Rubén Alfredo Wetzel
De nuestra consideración:
Nos dirigimos a Usted y por vuestro intermedio a demás miembros Concejales, en nuestra calidad de Representantes de la Secciona! Federal de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos con el objeto de elevar una Moción de Apoyo a la reciente Iniciativa elevada a ese Cuerpo al respecto de la Creación y Funcionamiento de un «Concejo Deliberante Estudiantil»; Iniciativa que creemos posible ser abordada, debatida, y aprobada por ese Cuerpo Legislativo local. Una larga lucha de los Argentinos ha permitido el recupero y construcción de una Democracia que nos ha permitido ser partícipes de nuestro destino como Sociedad y como País. Pero también reconocer que no han sido pocos los obstáculos y adversidades que debimos afrontar para sostener y defender la vida democrática. Indudablemente que esto no hubiere sido posible sin promover Participación, sin generar Conciencia y sin aceptar los necesarios Debates que nos debemos para garantizar la vigencia y crecimiento de Derechos Sociales e Individuales. Y en esta línea de definiciones, quienes Representamos Instituciones Democráticas no podemos obviar que han sido distintas Juventudes quienes han sostenido y motorizado grandes cambios desde la creatividad y fortaleza Política y Social para generar los cambios que los nuevos tiempos requieren. En el pasado, en el presente y para el futuro.
Es así que desde las convicciones que guían nuestra Organización, desde el lugar de relevancia Institucional que desempeña el Concejo Deliberante pero sobre todo de la validez que se observa en la Propuesta de un Consejo Deliberante Estudiantil, es que hemos creído necesario llegar a vuestra Gestión a fin de que dicho Proyecto sea Abordado y Debatido en ese Cuerpo, dando ingreso y entidad al mismo, en lugar de descartar de plano previo su tratamiento. Creemos firmemente que la respuesta posible no debe limitarse a que No es una situación Prevista, sino que es justamente ese Órgano de Gobierno quién puede y debe dar vida a los nuevos postulados y formatos viables de fortalecimiento de la Vida Democrática.
Un postulado Jurídico dice que «…lo que no está negado está permitido
Así, Ia historia nos dice que surgieron, desde la Participación Popular, los Partidos Políticos, las Instituciones Republicanas, las Organizaciones Sindicales, las Organizaciones Sociales y hasta los grandes Movimientos Culturales que evolucionaron nuestro mundo.
Así también la Historia nos dice que todas las Instituciones crecieron en Democracia generando más Democracia, nunca obstruyéndola. Por ello llegar con esta inquietud de que sea justamente ese órgano de Representación Ciudadana por antonomasia genere las condiciones de Conocimiento y Debate del Proyecto antedicho dado la legitimidad del mismo como una muestra clara de interés y participación ciudadana. No será menor sumar a este fundamento que es justamente por Ley Electoral que se ha Incorporado al Voto Universal a la franja etaria de los Estudiantes de Escuelas Secundarlas y que, Justamente, estos actores se han Incorporado a la vida Política desde lo Electoral pero además desde cada Centro de Estudiantes Involucrados y participes de la Política Estudiantil. Por ello la valía del planteo de proponer un espacio de Representación y Participación que le es propio de su contexto Estudiantil, pero aún mas de hacerlo subordinado a los órganos del Gobierno Republicano quienes, como dijimos anteriormente, deben generar Democracia con más Democracia, no siendo un obstáculo de ello, Por lo antedicho es que en representación de la Organización AGMER, RATIFICAMOS la Moción de Apoyo al Proyecto de Concejo Deliberante Estudiantil en un marco de Tratamiento y Debate en ese Concejo Deliberante Municipal sin obstrucciones a las Posibilidades de Defensa y Enriquecimiento del mismo, así como dentro del reconocimiento de la Potestad Legislativa de ese Cuerpo Deliberante. Sin otro particular, y a la espera de pasos firmes en la marcha de la Democratización de las Instituciones y del Fortalecimiento de la Participación Ciudadana, saludamos a Usted en la espera de una favorable respuesta.