Federalaldia
Un paso adelante en el tiempo

A UNA SEMANA DEL INICIO DE LAS CLASES PRESENCIALES: PÉREZ BRINDO DETALLES SOBRE INTERVENCIONES REALIZADAS EN ESCUELAS DEL DPTO. FEDERAL

Marcelo Pérez, jefe de la oficina territorial de la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones del gobierno de Entre Ríos, fue consultado sobre los trabajos realizados en 2020, y a realizar en 2021, en establecimientos educativos del departamento Federal; luego de que días atrás representantes gremiales de la AGMER pintaran un panorama sombrío sobre el estado de las escuelas. ESCUCHE EL DETALLADO INFORME QUE REALIZÓ EL FUNCIONARIO.

Audio Marcelo Perez (Duración 05m51s)

El titular de la Zonal local, dependiente de la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones de Entre Ríos, Marcelo Pérez, hizo un repaso de las intervenciones realizadas en establecimientos educativos del Departamento Federal, durante el 2020, en el que a pesar de la pandemia, “trabajamos durante todo el año”, aseguró.

El funcionario dijo al programa “Radio Sábado”, de Radio Integración 90.5, que mediante diferentes programas, tal el caso del “Plan Vacaciones”, con el que durante enero y febrero del año pasado se intervino con reparaciones y arreglos en 10 escuelas, tales como 52, 39, 30, 29, 18, 2, 43, 48, 22 y 16, con una inversión de $ 8.600.000,-

Durante el mismo año, el 2020, también se hicieron reparaciones en la cocina de la escuela 44, y concretaron intervenciones mediante el Plan PROMEDU, financiado por el banco Interamericano de Desarrollo, en las escuelas 1, 8, 23 y 10, estándose a la espera de los depósitos para intervenciones en la escuela 44, donde se van a arreglar los sanitarios de las dos plantas; se intervendrá en la escuela 39 y la 11, y en la escuela Agrotécnica N° 2, la Técnica 23, y la Agrotécnica N° 3 de la Encierra.

Con ese mismo programa, “Plan Vacaciones”, durante los meses de noviembre y diciembre de 2020, se estimó cuáles serían las instituciones sobre las que se intervendría en 2021; tramitándose una reserva de fondos para los 16 establecimientos escolares en los que se pretende intervenir.

Respecto a reproches que se escucharon en la última convocatoria pública de la AGMER Federal, en la que un dirigente insinuó que la Zonal de Arquitectura se adueñó de los méritos en trabajos realizados por docentes y padres; Marcelo Pérez desechó de plano que haya ocurrido algo así, contando que “en la escuela 18 intervino una empresa, que terminó los trabajos, y no hubo participación por parte de ningún padre, menos aún la Directora, que durante todo el transcurso de la obra nunca se hizo presente”.

“El 16 de marzo del 2020 la directora presentó una nota pidiendo la limpieza del tanque de agua, porque salía sucia. Se intervino con la cuadrilla, se limpió el taque, se puso una bomba nueva, se cambiaron los caños de hierro galvanizado y se pusieron de polipropileno, y el 28 de enero de este año la Directora volvió con la misma nota. Ni siquiera se había enterado que habíamos cambiado todo”, comentó el funcionario.

En otro tramo de la nota radial, informó que junto a Adrián Gassman el viernes recorriendo escuelas; llegando a cuatro escuelas, realizando el relevamiento para los planes del presente año, “fuimos a solucionar los problemas de bombas de agua, se pusieron caños y bomba de agua nueva en la escuela 45, fuimos luego a solucionar un problema similar en la escuela 54, nos fuimos después a la escuela 59, y pusimos en marcha las obras de la escuela 40, sobre la ruta nacional 127; o sea que no se puede decir que no se hace nada”.

Marcelo Pérez amplió la información contando que en 2021 se intervendrá en 16 escuelas. La 21 Daniel Elías, la Técnica 23 Caudillos Federales, la 2 J.J. de Urquiza, la 40 Coronel Manuel de Olazabal (que se puso en obra el viernes), la escuela secundaria 2 J. M. Estrada (ex comercio), donde este lunes comienzan las obras; la escuela 19 José Antelo, la 4 Fragata Sarmiento, la 27 Rafael Obligado, la 57 Gral. San Martín, la 9 Congreso de Tucumán, 51 Tomas de Rocamora, la 25 Fray Bartolomé de las Casas (que ya está en obra), la 59 Linares Cardoso, y la escuela 13 Quiroz. En todos estos trabajos el estado invertirá unos 7 millones de pesos.

Marcelo Pérez fue consultado además por la situación de la escuela 60 de Achiras; sobre lo que respondió que “se cayeron dos licitaciones, y el año pasado cuando vino el gobernador se abrieron los sobres de la licitación pública, siendo adjudicada la firma Peterson S.A. (quien construyó el nuevo edificio de la Residencia Socio-Educativa del COPNAF). Las intenciones del gobernador eran que se comenzaran las obras en diciembre pasado, pero por los recesos del personal de la contratista y del personal del estado se fue demorando. Con la Senadora Nancy Miranda hemos hecho los contactos; ella por su parte y yo por la mía, y tenemos la promesa de que en los primeros días de marzo estarían comenzado las obras de la nueva escuela 60”.

Pérez confía en que ese mismo mes se adjudiquen las obras de la Escuela de educación Integral 13 Quiroz; remarcando en el final sobre la importancia del apoyo que presta a la Zonal de Arquitectura la gestión de la Senadora Nancy Miranda (PJ Federal). (Federal al Día)

A %d blogueros les gusta esto: