El Secretario General del Sindicato de Empleados Municipales, manifestó que espera reunirse pronto con funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal, para conversar sobre la política salarial para 2.018, entre otros temas; y confirmó que este será su último año al frente de la conducción gremial. ESCUCHE PARTE DE LO QUE DECLARÓ.
Audio Ariel Rodriguez
El Secretario del S.E.M. reconoció que al finalizar el 2017 hubo algunos reclamos por parte del persona, esperando se le abonara un bono de fin de año y se les entregara los bolsones navideños, “que es un regalo que hace el municipio y que se ha tomado como una costumbre, pero no podemos llamar a un paro por una sidra y un pan dulce”. Agregó que “es mucho más grave que los sueldos cada vez nos alcanzan menos, cuesta más poder estar al día con los pagos de las cosas; además porque el sueldo municipal viene de muchos años de ser poco”.
El dirigente del Sindicato de Empleados Municipales dijo al programa “Radio Sábado”, de Radio Integración de Federal, que no está programada por estos días ninguna medida de fuerza de los empleados, ya que se espera mantener una conversación con el Presidente Municipal sobre la política salarial a llevar adelante durante 2018. “Ya solicitamos la audiencia y esperaremos que llegue el día, siempre nos han atendido muy bien”, expresó.
Rodríguez llevó al estudio de la radio un documento en el que se muestra un detallado estado de cuentas del Sindicato, que según dijo nunca antes se había realizado; y utilizó un dicho del humorista Luis Landrisina al decir “estoy entrando a salir”, refiriéndose a su decisión de no presentarse por la reelección en el cargo y dejarlo a fin de año.
“Vengo de ocho años de gestión, este año fue muy duro, y llega un momento en el que hay que renovarse”, no dejando pasar que a poco de haber asumido dos de sus principales colaboradores dejaron la comisión administradora sindical, “pero yo continúe con la gestión y hoy puedo demostrar de que se sigue trabajando; pero creo que llegó el momento de dar un paso al costado y dejar que nueva gente, con nuevas ideas, tenga la oportunidad de estar al frente del S.E.M.”, en una institución saneada en sus cuentas y con un mejoramiento estructural importante. (Federal al Día)