Desde primera hora de este lunes YPF aumentó sus naftas 2,5% y el gasoil 1,75%. El Estado dividió la suba del impuesto a los combustibles para paliar el impacto inflacionario.
La petrolera de bandera, que maneja el 57% del mercado de combustibles, resolvió aumentar desde este lunes a primera hora los precios de sus naftas en 2,5% en 1,75% el precio del gasoil. Se trata de la quinta suba en lo que va de 2019. Horas después, la empresa Raízen decidió que su marca Shell acompañaría esta suba con un incremento del 2,1% en promedio.
La primera razón señalada por las empresas es que el crudo Brent subió 5,65% en el mes de junio. En dicho mes el dólar, por el contrario, retrocedió 5,4%.
La segunda razón es la suba del 3,9% del impuesto a los combustibles líquidos que entra a regir a partir de hoy: son 34 centavos más sobre las naftas y 22 centavos sobre el gasoil.
Ya a principios del mes pasado, el Gobierno había decidido postergar su suba trimestral por decreto y, por eso, las petroleras esperaban que Dujovne volviera a posponer una parte de la suba. En efecto, este lunes el Boletín Oficial publicó el Decreto 441 que señala que el incremento tributario será de 11,8% (la inflación acumulada entre marzo y mayo) y se hará en dos etapas: una en julio y el restante 7,9% en agosto, lo que significa otros 69 centavos sobre las naftas y 43 centavos sobre el gasoil.
Así, a partir de agosto por cada litro de combustible, $11,11 y $6,85 obedecerán al impuesto a los combustibles líquidos.
Así, para la Ciudad de Buenos Aires el precio de la nafta súper de YPF pasó de $42,64 a $43,81 y la de Shell se elevará a $43,91; el de la Infinia pasó de $49,20 a $50,30; y el de la V-Power subirá a $50,93. Por el lado del gasoil, el súper subió de $47,10 a $47,92 en YPF y a $42,96 en Shell, en tanto que el Premium en Shell se elevó a $48,92 y en YPF a $40,94.