Federalaldia
Un paso adelante en el tiempo

Conscripto Bernardi: La Administración Boxler procedió a la comercialización de Residuos Sólidos Urbanos Enfardados

La Municipalidad de Conscripto Bernardi a través del Área de Obras y Servicios Públicos, procedió a la venta de Residuos Sólidos  Urbanos Enfardados, lo que redundará   en un mejoramiento de la planta y en adquisición de herramientas y medidas de protección para los empleados.

Esta ardua tarea de SEPARACION  DE RESIDUOS que comenzara ya hace un tiempo  en la localidad a través de la concientización de la misma por parte del ÁREA  JOVEN,  hoy está reflejando el fruto del trabajo mancomunado de la mayoría de los vecinos de la localidad.

El trabajo diario  de separación en el hogar simplifica y agiliza el de los empleados  en la planta municipal.

En el dia de ayer Lunes 15 de Enero se concretó la comercialización de los fardos. Los residuos estaban  depositados y fueron separados según el material,  en el galpón  localizado frente al cementerio local,  que está destinado para planta de clasificación de residuos.

Todo esto incluido en el proyecto de tratamiento de residuos domiciliarios  que viene llevando a cabo la municipalidad de Concripto Bernardi, tal como fue propuesto por el Proyecto elaborado por profesionales del INTI presentado en el mes de Junio de 2017, cuando se comenzó con la clasificación domiciliaria de residuos (ORGÁNICOS-INORGÁNICOS) en un primer barrio y que luego se ha ido extendiendo ya casi alcanzando a la totalidad de la comunidad.

Paralelamente, se comenzó a trabajar en la planta de residuos donde se clasifican los residuos orgánicos e inorgánicos. Estos últimos se acopian y compactan de la siguiente manera: papeles, cartón prensado y molido, vidrio molido, botellas plásticas diferenciadas en verdes y blancas, envases de plástico soplado, tetra brik, latas (aerosoles, alimentos, etc), frascos de vidrio (reutilizables), bolsas de nylon, chatarra (latas, hierros, etc) y metales (aluminio, bronce y cobre).

Es necesario que todos tomemos conciencia de la importancia de este proyecto, generar una cadena y  sobre todo que cada uno de los vecinos sepa que es un eslabón INDISPENSABLE  en la cadena.

Todo el material recolectado en el predio donde hoy se encuentra el basural,  es  vendido a la empresa Todoni SRL situada en la ciudad de Paraná.

El presidente municipal BOXLER expresó:

“Agradezco a todos aquellos vecinos que se han sumado al proyecto de separación  de residuos, ya que esto agiliza notablemente el trabajo que tienen los empleados de la planta y contribuyen con su aporte al cuidado de nuestro pueblo. La basura es un problema de todos y con la colaboración de todos se puede lograr una comunidad más saludable». (Federal al Día)