Presentaron un proyecto de Resolución, el que pasó a la consideración de la Comisión de Obras y Servicios Públicos. El Concejo Deliberante sesionó este miércoles con un temario compuesto de 17 puntos, y con la asistencia de la totalidad de los ediles que conforman el cuerpo. Enterese cuales fueron los temas. ESCUCHE AUDIO DE LA LECTURA DEL PROYECTO MONUMENTO A BOMBEROS VOLUNTARIOS.
La sesión, presidida por Rubén Wetzel, contó con quórum perfecto, para tratar un orden del día que incluyó 17 temas.
El primero de ellos fue la Nota del Contador Municipal elevando Ejecuciones Presupuestarias al 31de Marzo de 2.022, que pasó a la Comisión de Hacienda, Finanzas y Tierras.
El segundo punto fue un Proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo Municipal, efectuando ampliación de partidas para Obras de Pavimento Echagüe, Mitre y Artussl. También girado a comisión de H. F. y Tierras.
Luego correspondía leer una Nota Escuela Secundaria N° 4, informando de realización de evento. Se resolvió no leer y pasar al Concejo en Comisión.
El cuarto punto fue una nota de un vecino solicitando modificación de Ordenanza sobre autorización de subdivisión de Inmueble. Se tomó la misma decisión que en el punto anterior, pasando a la comisión de Hacienda, Finanzas y Tierras.
El tema siguiente, el punto 5°, fue el Proyecto de Resolución Bloque de Concejales Justicialistas referente a
Sindrome de Tourette.
PROYECTO RESOLUCIÓN BLOQUE JUSTICIALISTA
VISTO:
La preocupación manifestada por varios directivos de escuelas primarias de la localidad, respecto del Síndrome de Tourette y,
CONSIDERANDO:
Que estamos transitando desde el 15 de mayo al 15 de junio, el mes de la concientización del Síndrome de Tourette
Que pudimos informarnos acerca de que el Síndrome de Tourette es un trastorno neuropsiquiátrico del desarrollo de naturaleza familiar, caracterizado por la aparición de tics motores y fónicos (movimientos involuntarios), que aparecen en la infancia y adolescencia, generalmente antes de los 20 años de edad
Que sabemos que afecta de 3 a 5 veces más a varones que a mujeres
Que es fundamental generar conciencia y cambios socio-culturales para evitar el prejuicio, lo negativo, la burla, el hostigamiento
Que es bien sabido que el hostigamiento no es algo que deba suceder, pero sucede, hay muchas personas alrededor de estos niños, jóvenes: padres-amigos-docentes-profesionales-que pueden hacer algo para protegerlos
Que se hace necesario brindar herramientas a diferentes sectores de la sociedad: familias-instituciones educativas- efectores de salud- a fin de poder dar un tratamiento adecuado a los niños y jóvenes que lo padecen
Que es clave tener un diagnóstico temprano para poder ayudar a quien la posee a tener una mejor calidad de vida
Que hasta el momento existen tratamientos que ayudan, pero aún no hay cura para dicha afección
Que existe poco conocimiento e información acerca de esta problemática
Que en nuestro país existe la Asociación Argentina para el Síndrome de Tourette, la que este año cumple 10 años concientizando, difundiendo y capacitando sobre esta problemática, siendo una herramienta muy importante a tener en cuenta
Que se tiene conocimiento que los profesionales de dicha asociación colaboran brindando capacitaciones en diferentes localidades
Que es necesario como estado, fomentar y garantizar la información y la concientización acerca de este Síndrome para tener una sociedad igualitaria y equitativa
POR ELLO:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE ENTRE RÍOS, EN USO DE SUS FACULTADES Y ATRIBUCIONES, SANCIONA LA SIGUIENTE:
RESOLUCIÓN:
ARTÍCULO N°1: Instar al DEM que a través de la Dirección de Desarrollo Social, Área de Participación Ciudadana, lleve adelante un Programa de capacitación, información y concientización que brinde herramientas a distintos sectores de la sociedad, acerca del Síndrome de Tourette
ARTÍCULO N° 2: Acompañar la concientización con charlas con profesionales de la temática, destinadas a personal de salud, educativo y abierto a todo publico
ARTÍCULO N° 3: De forma
Federal, 01 de junio de 2022
Por bloque de Concejales Justicialistas. Paso al Concejo en Comisión.
En la continuidad el secretario del cuerpo leyó el punto 6°, tratándose del Proyecto de Resolución Bloque de Concejales Justicialistas referente a la construcción de un Monumento al Bombero Voluntario. Girado a comisión de Obras y Servicios Públicos.
El punto 7° fue un Proyecto de Minuta de Comunicación Bloque de Concejales Justicialistas, referente a Nomenclatura en Colonia Federal.
MINUTA DE COMUNICACIÓN BLOQUE DE CONCEJALES P.J
El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Federal Entre Ríos, sanciona la siguiente
CO M U N I C A C I O N:
El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Federal, Entre Ríos, considera que ha transcurrido un tiempo prudencial desde la sanción de la Ordenanza 1071/19, la que en su art. N° 2 solicita al DEM se implemente el sistema de nomenclatura para Colonia Federal, según plano presentado por el Sr. Ariel Rodríguez y que sumado a esta en fecha 28/10/2020 este bloque presentó una Resolución con el correspondiente despacho de fecha 11/11/2020, el que fue aprobado por unanimidad.
FUNDAMENTO:
Que el Sr Ariel Rodríguez ha realizado un arduo trabajo en la nomenclatura de las calles de Colonia Federal
Que es fundamental para los habitantes de Colonia Federal y también para todas aquellas personas que ingresen a la misma, conocer el nombre de sus calles
Que es de gran importancia, en casos de situaciones de salud u otras emergencias, conocer el nombre de las calles para poder actuar con mayor celeridad
Que el DEM cuenta con talleres de herrería y recuro humano del programa Potenciar Trabajo como para llevar adelante lo solicitado. Será tratado en la comisión de O. y S. P.
El punto 8, fue el Proyecto de Resolución Bloque de Concejales de Cambiemos referente a Feria de las carreras.
PROYECTO DE RESOLUCIÓN BLOQUE CAMBIEMOS.
Visto
La necesidad de muchos de los alumnos de años terminales de las escuelas secundarias de nuestra cuidad.
Y las realidades socio económicas que cada uno enfrenta, debemos ayudar a nuestros estudiantes y sus familias a poder ir programando y sobre todo evaluando las diferentes posibilidades para su futuro.
Y considerando
Que no todos los estudiantes cuentan con la posibilidad y disponibilidad de poder viajar a ciudades vecinas de nuestra provincia, en donde se encuentran muchas de las universidades provinciales y nacionales.
Que muchos de ellos, están todavía en la escolarización secundaria, y esto conlleva muchas horas de actividad escolar.
Que es tema muy importante que pensemos en los jóvenes y futuros profesionales para Federal….
Que debemos tomar a la educación como eje y columna central para la vida de cada uno de los jóvenes para un mejor porvenir.
Que debemos ser quienes acompañemos a nuestros ciudadanos, en este proceso de estudio y formación.
Que el municipio cuenta con espacios físicos donde los estudiantes puedan concurrir junto a sus familias y recibir la información y conocimiento de diferentes carreras
Que no solo se pueda brindar carrera terciarias, universitarias y profesorados, que estén fuera de la cuidad, sino también de las instituciones públicas y privadas que contamos dentro de Federal
Que el organizar y conocer con tiempo este proyecto también ayuda a crecer y creer en el futuro
Por ello, el HCD resuelve:
Artículo 1° crease “FERIA DE CARRERAS” siendo estas llevadas a cabo en los meses de agosto/septiembre
Artículo 2° involúcrese a la secretaria de Participación Ciudadana,
Artículo 3° solicitar al DEM proveer involucrarse en la comunicación y articulación con dichas instituciones.
Artículo 4 de forma.
Bloque concejales cambiemos. Girado a Comisión de Higiene, Moralidad y Educación.
El tema N° 9 del orden de día, incluía un Proyecto de Minuta de Comunicación del Bloque de Concejales de Cambiemos, referente a Servicio de Alumbrado Público en Mitre, entre 1° de Mayo y A. Flores.
MINUTA DE COMUNICACIÓN.
El honorable concejo deliberante de la cuidad de Federal Entre Ríos sanciona la siguiente:
El Honorable Concejo Deliberante de la cuidad de Federal solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que a través de la secretaria de Obras y Servicios Públicos, realice el Servicio Eléctrico y de alumbrado público en la intercesión de calle Mitre, entre 1° de mayo y Antonio Flores.
Fundamentos:
Que la iluminación no es suficiente debido a la rotura de focos y faltantes de postes para luminarias, razón por la cual, los vecinos reclaman la instalación de las mismas.
Que los vecinos se sienten inseguros al circular por dichas inmediaciones en horas nocturnas.
Que dicho pedido fue aprobado en la sesión del 14 de octubre del 2020, (minuta de comunicación 197/2020) sin solución hasta el momento.
Fue pasado para el tratamiento de la comisión de O. y S. P.
Punto 10°, Pedido de Informe Bloque de Concejales de Cambiemos en relación con la inadecuada provisión de Indumentaria y Elementos de Seguridad a personal abocado a la Recolección de Residuos.
PEDIDO DE INFORME
El Bloque de Concejales de la CAMBIEMOS en un todo de acuerdo con las atribuciones conferidas en los Arts.91,inc.b)y 95 inc.i)de la ley 10.027 y su modificatoria 10.082,T.U.O por Decreto N°4706 , se dirigen ante el Señor Presidente Municipal Dn. Gerardo Ramón Chapino a los efectos de solicitarle se sirva tener a bien INFORMAR sobre: por que el personal que se encuentra cumpliendo funciones laborales en el sector de recolección de residuos, no cuentan con el material de prevención y manipulación para dicha labor.
FUNDAMENTOS: que hemos observado que el personal que se desempeña en este sector tan importante para nuestra ciudadanía, no cuentan en su mayoría con los elementos indispensables para realizar adecuadamente su labor.
Que los trabajadores no solo necesitan de las herramientas correspondientes, sino también protección personal para manipular los residuos, como Guantes, calzados de seguridad, antiparras y fajas de contención entre otros.
Que el valor personal de los obreros es lo más importante al momento de tomar compromiso para el sector en el que se deba desempeñar.
La seguridad tanto de las medidas y la salud de dichos obreros debe ser la primear materia a tener en cuenta en el momento de comenzar su jornada. BLOQUE DE CONCEJALES CAMBIEMOS. Paso al departamento Ejecutivo Municipal.
El punto 11 fue un Despacho de la Com. De Obras y Serv. Públicos dictaminando en relación a: Proyecto de Minuta de Comunicación Bloque de Concejales de Cambiemos reparación calle, (Vereda) Belgrano el Arienti y E. González; el 12, un Despacho del Concejo en Comisión dictaminando en relación a: Nota solicitando Declaración de Interés Seminario para el estudio y la difusión de la Cultura Chamamecera; el 13 un Despacho del Concejo en Comisión dictaminando en relación a: Proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo Municipal solicitando autorización
para la Cesión de Uso del Inmueble Camping Puesto 4 para Ejecución de Area Natural Protegida; el 14, un Despacho de la Comisión de Hac. Finanzas y Tierras, dictaminando en relación a: Proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo Municipal solicitando autorización a los fines de Escrituración de Inmuebles a favor de beneficiarios 10 Viviendas Programa Casa Propia Modulo VI; el 15° un Despacho de la Comisión de Hac. Finanzas y Tierras, dictaminando en relación a: Nota de un Vecino solicitando autorización para subdivisión de Inmueble (Cejas); y 16 un Despacho de la Comisión de Hac. Finanzas y Tierras, dictaminando en relación a: Proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo Municipal efectuando ampliación de partidas Obras de Pavimento Dónovan – Lavalle. Todos estos despachos fueron aprobados por unanimidad.
Por último, el punto 17 del temario, incluyó Despachos en Mayoria y Minoría de la Comisión de Hac. Finanzas y
Tierras, dictaminando en relación a: Proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo Municipal efectuando ampliación de partidas presupuestarias Presupuesto General vigente. Luego de que los integrantes de la comisión leyeran ambos despachos, fueron puestos a votación, resultando aprobado por mayoría el del bloque oficialista.
La sesión terminó sin más temas. (Federal al Día)