“Desde hace un tiempo largo ya solo reciben beneficios del estado municipal algunos comerciantes de la cuidad, y ética y moralmente debemos evidenciar esta práctica”, dijeron; y agregaron “casi siempre los mismos datos o nombres de los proveedores como si no hubiera otros para rotar y hacer más equitativo el reparto de los recursos en las compras”. LEA EL TEXTO COMPLETO DEL DESPACHO EN MINORÍA.
Tras leerse los Despachos en Mayoría y Minoría de la Comisión de Hac. Finanzas y Tierras, dictaminando en relación a. Ejecuciones Presupuestarias al 31 de Marzo del corriente, este fue aprobado por mayoría el del bloque Justicialista, mientras que el bloque de la minoría lo rechazó.
Los argumentos en el despacho que se agrega:
DESPACHO DE LA COMISION DE HACIENDA FINANZAS Y TIERRA EN MINORIA
VISTO:
Atento al informe presentado a este honorable cuerpo sobre las ejecuciones presupuestarias y Cálculo de Recursos, Gastos acumulados y extracto de Proveedores, al 31 de marzo de 2022 y:
CONSIDERANDO:
Que, después de analizar detenidamente los porcentuales de recursos y gastos mensuales acumulados de los saldos y extractos a proveedores, advertimos que los datos o información de los mismos son limitados y debemos recurrir a profundizar con mayor detenimiento sobre cada uno de ellos y a que rubro pertenecen.
Que, en los extractos trimestrales encontramos casi siempre los mismos datos o nombres de los proveedores como si no hubiera otros para rotar y hacer más equitativo el reparto de los recursos en las compras.
Que, este municipio pregona muchas veces se igualdad pero al momento de poner en práctica este ejercicio pareciera no se ve reflejado.
Que, en los próximos trimestres podamos encontrar en las ejecuciones; la retribución a los contribuyentes de distintos rubros del comercio local.
Que, es facultad del D.E.M. a través de cotejos con quien concretar sus acciones comerciales, Pero debemos entender que desde hace un tiempo largo ya solo reciben beneficios del estado municipal solo algunos comerciantes de la cuidad, y ética y moralmente debemos evidenciar esta práctica.
Que, es hoy nuestro punto fundamental de no acompañamiento a estas ejecuciones presupuestarias, como así otros puntos a tener en cuenta.
Que, debemos poner en conocimiento todos los detalles de ejecuciones a la ciudadanía, no solo los ingresos de aportes nacionales o provinciales, sino también que se ocupan cada ingreso y egreso local de dinero.
POR ELLO: LOS MIEMBROS DE LA COMISION DE HACIENDA FINANZAS Y TIERRAS, EN MINORIA
RESUELVEN:
Artículo 1º – Aconsejar a los miembros del cuerpo del cual forman parte, NO APROBAR el Estado de ejecución de cálculos de gastos y recursos y extracto de saldo de proveedores al 31 de marzo de 2022
Articulo 2º – De forma.
Por BLOQUE DE CONCEJALES UCR-CAMBIEMOS
FEDERAL, 29 de junio de 2022
(Federal al Día)