Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Provinciales

EL PJ DE PARANÁ REFLOTA LAS SANCIONES. UN OJO EN LA LEGISLATURA

Publicada: 14/11/2025 10:42 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

Pidió al Consejo Provincial que se “evalúe la conducta política partidaria y dispongan las sanciones que correspondan” para el caso de quienes fueron candidatos por fuera. Luego de la disolución del Iosper y ante la agenda legislativa que se viene, se enfocó también en “los legisladores que hayan votado en contra de los intereses de los trabajadores”.

Por nota al Consejo Provincial del Partido Justicialista, se pidió que el Tribunal de Disciplina partidario evalúe y aplique las sanciones que correspondan para los candidatos que fueron por fuera del PJ en las legislativas de octubre.

Además, se impulsa la revisión de la conducta de los legisladores del PJ que “hayan votado en contra de los intereses de los trabajadores”, asunto que particularmente está marcado por la disolución del Iosper.

El planteo fue formulado por el Consejo Departamental que preside Jorge Kinoto Vázquez. El órgano de conducción tuvo reunión el lunes y por mayoría aprobó remitir la nota a las autoridades provinciales del PJ.

Se solicita que se evalúe la conducta de “los compañeros que en su condición de afiliados y/o autoridad partidaria del Partido Justicialista, hayan participado de listas que enfrentaron a la lista del PJ en las pasadas elecciones nacionales del 26 de octubre, violentando así el mandato doctrinario y el contrato de representación política con los afiliados y peronistas entrerrianos”.

En principio, el caso alcanza a los dirigentes que fueron candidatos con el sello del Partido Socialista, Héctor Maya y Gustavo Guzmán; y las dirigentes que encabezaron las listas de Ahora 503, con el sello del Frente Grande y del Movimiento Por Todos, Carolina Gaillard que es autoridad partidaria, y Paola Rubattino.

Con relación a los votos del peronismo en la Legislatura, la nota insiste en que “se instruya al Tribunal de Disciplina partidario para que se tomen las medidas disciplinarias que correspondan aplicar por la inconducta doctrinaria de legisladores provinciales que en ejercicio de sus mandatos hayan votado en contra de los intereses de los trabajadores y el pueblo entrerriano”.

Se pone el acento en “la ley de disolución del Iosper y creación del OSER, como así cualquier otra norma legal que en un futuro inmediato atente contra la filosofía doctrinaria peronista de defensa del interés de los trabajadores, jubilados y humildes de nuestro pueblo”. La reforma al sistema de salud de los trabajadores y jubilados del Estado contó con los votos de las senadoras del peronismo, Nancy Miranda y Gladys Meca Domínguez.

Abrir el paraguas

“Lo que más nos preocupa es cómo han votado algunos legisladores justicialistas. Estamos en alerta porque se aproxima el tema de la reforma previsional y ya hay algunas expresiones que hacen pensar que alguno acompañe esa ley. Tendrá que prestarse a la interpelación”, advirtió Vázquez en diálogo con Página Política.

“Para recuperar el vínculo con los afiliados, con la comunidad, tenemos que demostrar que no somos todos lo mismo. Hay que sanear desde adentro las heridas”, opìnó el presidente del PJ local que afirmó que en el peronismo “hemos quedado con la sangre en el ojo por lo del Iosper que fue una gran pérdida para los trabajadores. No puede ser que las cosas pasen así como así”, reclamó.

El Tribunal de Disciplina que debe atender el planteo está integrado por Adriana Pérez, Pablo Vittor y Juan Carlos Reffino.
#PaginaPolitica #federalaldia #radiointegracion905

Etiquetas:EL PJ DE PARANÁ REFLOTA LAS SANCIONES. UN OJO EN LA LEGISLATURA
Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
FICER
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL
CENTRO FM 94.5

También te podría gustarte

Bordet: “Son tiempos de acuerdo y trabajo con las entidades civiles”

22/04/2018

ENTRE RÍOS IMPLEMENTARÁ EL SISTEMA 911 FEDERAL

17/05/2023

FRIGERIO PIDIÓ POR LA MODIFICACIÓN EN EL MODO DE ESTABLECER EL PRECIO DE LA ENERGÍA QUE GENERA SALTO GRANDE

24/11/2024

SE APROBÓ EL FUNCIONAMIENTO DE LAS SALAS DE JUEGO Y CASINOS

03/11/2020
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos