Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
PoliticaProvinciales

ALIANZA FRIGERIO – MILEI: FRIGERIO Y SANTILLI DEFINEN “LA NUEVA ETAPA” EN LA RELACIÓN NACIÓN – PROVINCIA

Publicada: 13/11/2025 8:40 AM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

El Ministro eligió al Gobernador como primer interlocutor en la serie de encuentros como mandatarios provinciales. En conferencia de prensa, destacaron su vínculo personal y repasaron la agenda de interés para Entre Ríos. Frigerio ve condiciones políticas para revisar un nuevo esquema de responsabilidades y recursos entre Nación y Provincia.

“Me comprometo con el Gobernador y me comprometo con los entrerrianos a hacer un trabajo en conjunto y a llevar adelante una agenda importante que me ha mostrado el Gobernador”, expresó el ministro del Interior, Diego Santilli al dar inicio a una conferencia de prensa en conjunto con Rogelio Frigerio.

El flamante funcionario de Javier Milei arrancó en Entre Ríos la rueda de conversaciones con los mandatarios de provincia aliados del gobierno libertario, rueda que no incluye a adversarios políticos como el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que “no firmó el Pacto de Mayo y no adhirió al RIGI”, distinguió Santilli.

Agenda común

Fue Frigerio quien se ocupó de repasar “la agenda” de la provincia ante Nación. Destacó la participación de Entre Ríos en la hidrovía, el financiamiento de la Caja de Jubilaciones, la actualización de la tarifa de Salto Grande y obra pública fundamentalmente en materia de rutas.

“Logramos triplicar la asistencia que tuvimos el año pasado para cubrir el déficit de la Caja, y tenemos la expectativa de que ese apoyo sea aún mayor cuando finalicen las auditorías”, dijo Frigerio. Valoró además el incremento del 30% en la tarifa que se paga a la represa de Salto Grande lo que redunda en más excedentes y posibilidades de hacer obras. “Seguimos reclamando en la Corte Suprema que se equipare con Yacyretá, porque aún no es suficiente”, remarcó de igual modo.

Mencionó Frigerio, además, algunas obras en marcha como la ruta 12 y la ruta 18, la ruta 23, la planta de agua potable en Paraná y la planta de tratamiento de efluentes cloacales en Villaguay.

Del lado de las políticas públicas a nivel nacional, Santilli y Frigerio pusieron en primer plano la necesidad de acompañar “reformas estructurales” como la laboral, la tributaria, las reformas a la legislación penal.

“Hace 30 años que venimos hablando de la necesidad de modernizar los vínculos laborales, de avanzar en la reforma del código penal. No lo hemos podido hacer porque no habíamos podido lograr los consensos entre los que pensamos parecido, los que coincidimos en un norte”, dijo Frigerio.

En este nuevo escenario político, para Santilli hay prioridades: “La decisión es clara. El equilibrio fiscal. Eso es central para discutir nuestro presupuesto a la hora de las políticas públicas. Venimos de una situación muy complicada como país, estamos en un 30% de pobreza, sabemos que no alcanza; de 9 mil piquetes pasamos a cero; tenemos equilibrio y estabilidad. Ahora viene la etapa del crecimiento que viene por haber bajado el déficit. Esta es la base sobre la cual construir”, remarcó.

“El presupuesto a veces es frazada corta. Hay que tener equilibrio para ir resolviendo los temas. Necesitamos que la Argentina crezca”, enfatizó el ministro de Milei que, junto con Frigerio, eludió profundizar en consultas respecto de cuestiones vinculadas a la política partidaria.

Responsabilidad y presupuesto

Frigerio tomó la palabra para poner en valor la decisión de avanzar con el RINI, “cobrando cero impuestos” a quienes impulsen nuevas inversiones en la provincia. Le puso el marco a esta decisión: “Se pagan 100 mil salarios en el sector público. Así no tenemos destino”, advirtió. “Necesitamos que haya trabajo en el sector privado, necesitamos mejorar las condiciones para que haya más inversión y más generación de empleo de calidad en el sector privado. Para eso estamos trabajando”, subrayó el Gobernador.

Avanzó con una idea que ya ha expuesto. La necesidad de generar las condiciones políticas para “trabajar en un nuevo régimen de coparticipación”. “El presidente está dispuesto a que discutamos de cero, responsabilidades y recursos. Concretamente, discutir cómo son las nuevas responsabilidades en infraestructura, en educación, en salud, y qué recursos son justos para que cada nivel de gobierno asuma estas responsabilidades”.

Para Frigerio “claramente esta discusión no se puede hacer con 200 por ciento de inflación y con recesión”. “Ahora es más fácil y los argentinos nos están diciendo a los políticos ‘pónganse las pilas y avancen en estas reformas”, completó el Gobernador.

Santilli agregó al respecto que Milei “no le esquiva a los debates profundos”. “Tenemos que entrar en la senda del crecimiento y ordenar todos los recursos. Hoy nos abocamos a las reformas: el Presupuesto, la modernización laboral, la baja de impuestos y el nuevo Código Penal”, insistió.

Fuente: Página Política

Etiquetas:alianza Frigerio – MileiALIANZA FRIGERIO – MILEI: FRIGERIO Y SANTILLI DEFINEN “LA NUEVA ETAPA” EN LA RELACIÓN NACIÓN – PROVINCIAFRIGERIOHidrovíaMILEISantilli
Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
FICER
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL
CENTRO FM 94.5

También te podría gustarte

AUTISMO: PIDEN QUE NO SE UTILICE PIROTECNIA SONORA

22/12/2022

BORDET PROYECTA REVALORIZAR MÁS CIRCUITOS HISTÓRICOS

04/02/2021

BORDET: “EL PRÓXIMO PASO SERÁ LOGRAR QUE SALTO GRANDE SEA DE LOS ENTRERRIANOS Y PARA ESO TRABAJARÉ DESDE EL CONGRESO”

01/10/2023

Proyectan instalar un laboratorio público de medicamentos en Oro Verde

24/05/2018
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos