Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Nacionales

MURIÓ AZUCENA DÍAZ, SÍMBOLO DE LA LUCHA POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

Publicada: 21/09/2025 9:37 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

La militante de derechos humanos falleció este domingo. Buscaba a su hijo Manuel Taján, desaparecido en 1976, y se convirtió en un emblema de resistencia y dignidad.

Azucena Díaz, una de las figuras más emblemáticas de Madres de Plaza de Mayo, murió este domingo a los 88 años. Su lucha incansable por la Memoria, la Verdad y la Justicia, en búsqueda de su hijo desaparecido durante la dictadura, la transformó en un verdadero símbolo de resistencia y dignidad en la Argentina.

Nacida en Tucumán y residente en La Matanza, Azucena comenzó su camino de militancia el 24 de marzo de 1976, día en que su hijo Manuel Taján fue secuestrado y desaparecido en la provincia de Tucumán.

Milei surfea a contracorriente: el desafío de enderezar curvas y reestablecer confianza con un PJ en guardia
Desde entonces se unió a Madres de Plaza de Mayo y se convirtió en un pilar en la defensa de los 30.000 desaparecidos.

El legado de Azucena Díaz

Reconocida por su humildad y firmeza, Azucena participó activamente de las marchas de los jueves en Plaza de Mayo, acompañada muchas veces por su hija.

Su legado como referente trascendió generaciones y, en 2024, la Comisión de Derechos Humanos del Senado bonaerense la distinguió como “Personalidad Destacada de los Derechos Humanos”.

El adiós estuvo marcado por mensajes de organizaciones y militantes. Desde H.I.J.O.S. Capital expresaron: “Hasta siempre Azucena Díaz”, en un comunicado que resumió el sentir de quienes la reconocieron como una mujer que nunca claudicó en la lucha por la justicia y la memoria colectiva.
#AmbitoFinanciero #federalaldia #radiointegracion905

Etiquetas:MURIÓ AZUCENA DÍAZSÍMBOLO DE LA LUCHA POR MEMORIAVERDAD Y JUSTICIA"
Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
FICER
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL
CENTRO FM 94.5

También te podría gustarte

Paro por 72 horas: La respuesta a la intransigencia de Vidal

23/08/2018

LO RESOLVIÓ UN PLENARIO NACIONAL CONJUNTO DE LAS TRES ORGANIZACIONES: LAS DOS CTA Y LA UTEP SE SUMAN AL PARO DEL 24 DE ENERO

28/12/2023

LA MARCHA, EL HIMNO Y CARTELES PARA CELEBRAR “EL MILAGRO” DE CRISTINA

02/09/2022

NARCOTERRORISMO: EL SEGUNDO TAXISTA ASESINADO EN DOS DÍAS CONMOCIONA A ROSARIO

07/03/2024
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos