Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Provinciales

LA FEMER QUIERE QUE BORDET INTERVENGA EN EL CONFLICTO

Publicada: 21/02/2021 11:54 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

La Federación Médica rechazó lo que el directorio del Iosper presentó como el último intento de solución al conflicto por el valor de las prestaciones. Para la entidad, se justifica la intervención del gobernador, a quien le reiterarán el pedido de audiencia.

La Federación Médica de Entre Ríos hizo conocer su postura a través de un comunicado. “Tras la nueva propuesta realizada por la obra social provincial, Sociedades Científicas y Femer junto a los Círculos Médicos de la provincia se reunieron esta mañana (por ayer) para tomar una definición”, prologan, al añadir que “la propuesta fue rechazada por insuficiente ya que no llega a equiparar los porcentajes de la inflación”.

Luego se explica que “desde Femer y los Círculos Médicos, solicitarán mediante una nota el pedido de una audiencia urgente con el gobernador, para ponerlo en conocimiento de este conflicto que involucra la salud de los afiliados y el trabajo de los médicos”.

Recordó la entidad que “en diciembre del año pasado Federación Médica ya había solicitado una audiencia con el gobernador Gustavo Bordet, de la cual no se tuvo respuesta” y que “se espera que en esta oportunidad el mandatario provincial se comprometa a tomar cartas en el asunto”.

La propuesta realizada por Iosper este viernes contemplaba el incremento de las consultas en tres tramos: $652 pesos desde 1 de febrero, $769 desde el 1 de marzo y $810 para el 1 de abril, además del aumento escalonado de las prácticas médicas también en tres períodos: 10% desde el 1 de febrero, otro 10% desde el 1 de marzo y un 10% más desde el 1 de abril.

Hasta tanto no se llegue a un acuerdo, los médicos continúan atendiendo a los afiliados de Iosper sin convenio, cobrando por la prestación un monto mínimo ético de $900 para las consultas, con entrega de recibo, para su posterior reintegro por parte de la obra social.

Sorpresa

Ante una consulta de EL DIARIO, el gerente de Administración de Iosper, Arnoldo Schmidt, se mostró “muy sorprendido con esta decisión que tomó la Femer” de rechazar “esta tercera propuesta que le presentamos, muy estudiada y fundamentada, que contempla incluso el anuncio realizado por el gobernador Bordet de aumentar el aporte patronal”.

“El viernes, pese a que el cruce de impresiones fue por momentos áspero, aunque siempre respetuoso, quedaron flotando muy buenas sensaciones porque la dirigencia dijo comprender el esfuerzo que hacía el Iosper para conformar la propuesta”, dijo Schmidt, en referencia al último encuentro.

La misma consistía en aumentar el valor de la consulta en un 30% en tres tramos: 652 pesos, desde 1 de febrero (que ya se está aplicando); 769 pesos, desde el 1 de marzo; y los 810 pesos que se iban a pagar en mayo se adelantaron para el 1 de abril, “lo que implica un esfuerzo financiero importante de parte del Iosper”.

En varias ocasiones, Schmidt subrayó que “luego de la reunión estábamos muy esperanzados en resolver el conflicto”, antes de preguntar si “la Femer tiene intención real de trabajar con Iosper”. “Sería muy bueno que se lo expresen a los afiliados y dejamos de perder el tiempo con reuniones innecesarias”, completó.

Cien anotados

Ante una consulta puntual, el gerente de Administración de Iosper señaló que “vamos a intensificar la búsqueda de convenios individuales con los prestadores médicos de las distintas especialidades y ya hay casi 100 inscriptos en ese registro”. Finalmente apuntó: “Queremos llevar tranquilidad a los afiliados: sin atención medica no se van a quedar; estamos buscando la mejor alternativa para garantizar los servicios”. (eldiario.com.ar)

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

SE EJECUTARÁN PROYECTOS PARA 450 PRODUCTORES DEL NORTE ENTRERRIANO

11/11/2018

SE CREÓ EL PROGRAMA CONSTRUYENDO COMUNIDAD DESTINADO A COMUNAS

17/04/2022

P.A.S.O.: CÓMO CERRARÁ SU CAMPAÑA CADA CANDIDATO ENTRERRIANO

08/08/2023

SE INAUGURÓ LA OBRA DE LA RENOVADA PLAZA 1° DE JULIO EN PARANÁ

18/07/2024
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos