Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Economia

EL DESEMPLEO SE DUPLICÓ EN CONCORDIA Y SE MANTUVO EN PARANÁ

Publicada: 20/06/2019 1:55 AM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

El INDEC difundió las cifras de desocupación de nivel nacional y de las 31 mayores ciudades. La capital entrerriana sostuvo el 5,6% de fines de 2018. La capital del citrus pasó de 5 a 10,5%. El promedio nacional es el más alto en 13 años.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reveló este miércoles que la desocupación en Argentina aumentó al 10,1 por ciento durante el primer trimestre del año, alcanzando los dos dígitos por primera vez desde 2006 y, así, el nivel más alto en la era Macri.

El organismo nacional mide dos ciudades entrerrianas: Paraná y Concordia. En lo que respecta al Gran Paraná (incluye Colonia Avellaneda, San Benito y Oro Verde) el índice de desempleo se mantuvo en el 5,6 por ciento, mientras que en Concordia alcanzó los 10,5 puntos porcentuales.

Según el informe del instituto, en el conglomerado del Gran Paraná la desocupación alcanzó el 5,6 por ciento en el primer trimestre de 2019, idéntica cifra a la revelada por el organismo nacional referida al último trimestre de 2018. En tanto, el índice de ocupados demandantes de trabajo llegó al 11,9 por ciento, 3,6 puntos más que en la última medición. La subocupación alcanzó el 10,4 por ciento.

En el caso de Concordia, el otro conglomerado medido por el Indec, la desocupación aumentó al 10,5 por ciento, mientras que los ocupados demandantes de trabajo alcanzaron los 17 puntos. La subocupación llegó al 15,1 por ciento, registró APF.

La ciudad de la costa del Uruguay duplicó de esta manera el porcentaje de desocupación de los últimos tres meses de 2018, cuando había marcado 5%. Ahora, a su vez, se frenó la caída del desempleo concordiense. En el tercer trimestre del año pasado había sido del 5,4%, luego bajó y ahora pegó un salto y pasó a los dos dígitos.

Nivel nacional

De acuerdo con el INDEC, en los 31 distritos relevados hay 1,3 millones de personas desocupadas y otras 1,5 millones subocupadas, con lo cual casi 3 millones de personas tienen problemas de empleo.

Esto significa que hay 1.920.000 desocupados urbanos, 220.000 más que un año atrás. Si se incluye la población rural, el desempleo golpea más de 2 millones de personas. También aumentó, aún más, la subocupación: pasó del 9,8% al 11,8%.

Así, suman 2.250.000 personas que trabajan pocas horas, aunque están dispuestos a dedicar más tiempo: 420.000 más que un año atrás. Si se proyectan las cifras de desocupación a la población total del país, casi 4,5 millones de habitantes tienen problemas laborales.

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

EL DÓLAR MARCÓ NUEVO RÉCORD Y ROZÓ LOS $ 45 PESE A INTERVENCIÓN DE BCRA EN FUTUROS

06/04/2019

MACRI LO HIZO: EL BILLETE DE $1000 CUMPLE 2 AÑOS CON UNA PÉRDIDA DEL 55% DE SU PODER ADQUISITIVO

01/12/2019

COMERCIANTES ASEGURAN QUE EL INFORME QUE DEMUESTRA UN CRECIMIENTO EN VENTAS “NO COINCIDE PARA NADA CON LA REALIDAD NUESTRA”

04/11/2024

Beneficios para socios y comerciantes: Sidecreer se renueva: Lanzarán planes de 3, 6 y 12 cuotas sin interés

15/12/2017
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos