Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Economia

LA INDUSTRIA SE DESPLOMÓ 8,5% EN ENERO, SEGÚN FIEL

Publicada: 21/02/2019 12:12 AM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

En sintonía con la tendencia previa, la industria se desplomó un 8,5% en enero en la comparación interanual con el mismo mes del 2018. Además, se difundió que el sector cerró el año pasado con una caída del 2,8% en relación al 2017.

Los datos se desprenden del Índice de Producción Industrial elaborado por la consultora FIEL, el cual destaca que, si se corrigen los factores estacionales, en diciembre la industria cayó 0,7%, mientras que en enero mostró un ligero avance de 0,3%, siempre en relación con el mes anterior.

De acuerdo a la información, en enero se observó una caída de actividad en el sector automotriz (‐32.6%) a partir de la realización de paradas de planta. Además, la producción de minerales no metálicos se retrajo 15.7%, la producción de insumos químicos y plásticos 13.9%, y la producción metalmecánica 13.4%.

Mostraron un retroceso interanual de la producción inferior al promedio de la industria la siderurgia (‐0.7%), la producción de alimentos y bebidas (‐3.3%), la producción de insumos textiles (‐ 4.6%), la refinación de petróleo (‐4.7%) y los despachos de cigarrillos (‐7.7%).

En términos desestacionalizados, el IPI de enero avanzó 0.3% respecto al mes anterior (Tabla 1). La presente fase acumula 18 meses con una contracción equivalente anual del 6.2%, inferior al 14.3% promedio de las 10 recesiones industriales desde 1980.

En este sentido, el informe advierte que el cuarto trimestre del 2018 registró una caída interanual de la actividad del 6,1%, mientras que en relación al tercer trimestre la actividad se contrajo un 2%.

Además, los datos arrojan que el ranking de crecimiento sectorial fue encabezado en 2018 por la producción siderúrgica (+7,6%), seguida por la producción de papel y celulosa (+1,9%) y la de alimentos y bebidas (+0,4%), mientras que la producción automotriz (-1%), los insumos textiles (-1,9%) y los minerales no metálicos (-2,3%), mostraron una caída inferior al promedio.

En tanto, las ramas despachos de cigarrillos (-3,2%), procesos de petróleo (-5,9%), la producción de insumos químicos y plásticos (-7%), y la metalmecánica (-8,7%), presentaron bruscas caídas mayores al promedio. (ámbito.com)

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

INDEC: LA DESOCUPACIÓN SUBIÓ EN PARANÁ Y BAJÓ EN CONCORDIA

21/09/2022

EN 2021 ARGENTINA EXPORTÓ EL MAYOR VOLUMEN DE GRANOS EN SU HISTORIA

20/02/2022

Gobierno cede y elimina suba en impuesto a bebidas azucaradas

13/12/2017

LA CONSTRUCCIÓN CRECIÓ 4,3% MENSUAL EN OCTUBRE Y YA ESTÁ 8,9% POR ENCIMA DE LOS NIVELES PREPANDEMIA

09/12/2020
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos